Carlos Ghosn sería el nuevo presidente de Mitsubishi

carlosghosnrenaultnissan.jpg
carlosghosnrenaultnissan.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Recién nos enteramos que, a las muchas desgracias de Mitsubishi, se sumaba el hecho que se descubrieron una serie de fraudes en el consumo en sus vehículos de Japón. Tras aceptarlo, las acciones del fabricante se desplomaron, lo que fue aprovechado por Nissan, que se ha hecho con el 34% de la firma de los tres diamantes.

 

Aunque la compra aún no recibe el visto bueno del gobierno japonés –el parlamento europeo dio luz verde-, entre los beneficios de ser el accionista mayoritario de Mitsubishi, Nissan podría designar a cuatros miembros de la mesa directiva del fabricante. Las últimas noticias son que uno de eso nombramientos será el del propio presidente de la marca, cargo que sería ocupado nada menos que por Carlos Ghosn.

 

Nacido en Porto Velho, Brasil, en 1954, Ghosn es actualmente el latinoamericano mejor posicionado en la industria automotriz, es CEO de Nissan desde 2001 (COO en 1999), salvando a la firma japonesa del borde de la bancarrota al pasar de un déficit de 6,400 millones de dólares a ganancias en sólo doce meses. Ghosn repetiría la hazaña al ser nombrado CEO de Renault en 2005.

 

 

Tetsuro Aikawa, anterior presidente y CEO de Mitsubishi, presentó su renuncia en junio de este año tras aceptar las cifras falseadas de consumo y presentar una disculpa pública a los consumidores de la marca, aceptando que fue algo sumamente inconsciente.

 

En caso que se concrete su nombramiento en Mitsubishi, el brasileño sería la primera persona en dirigir tres firmas automotrices al unísono, esto, sin contar las filiales, como ocurre en General Motor, Grupo Volkswagen o PSA Group. Se espera que Ghosn replique la historia de renacimiento de Nissan en Mitsubishi: “Con el fin de poner en práctica dicha reestructuración masiva, es necesario alguien tan poderoso como Ghosn para que funcione", declaró, Koji Endo, analista del sector automovilístico de Tokio.