Bentley Bentayga V8 vs Mercedes-AMG G 63 vs Range Rover Sport SVR: ¿Deportivos o SUVs?

bentleybentaygamercedesamg63rangeroversvr01
bentleybentaygamercedesamg63rangeroversvr01
Son admirados o satanizados, pero casi nadie puede eludir la fascinación de estos tres SUVs de súper lujo con motores que superan los 500 HP. Por Bernd Stegemann y Rogelio Rivera Nava, desde Stuttgart, Alemania Fotos: Daniel Wagner  

SUVs de lujo

Como es de esperarse, las opciones para equipar el Mercedes-AMG G 63 son tan vastas como la cartera de sus dueños. Por ejemplo, el paquete Sahara-Expedition cuesta 4,400 euros, y se distingue por el color de carrocería “arena del desierto”, por cierto, uno de los 24 a elegir. Si bien no puede decirse que el Clase G haya nacido como un vehículo popular, sus orígenes eran más utilitarios. En un inicio, sus principales usuarios eran las fuerzas militares y los cazadores fanáticos. Mercedes-Benz colaboró con las empresas austriacas Steyr y Puch para desarrollar este vehículo, que fue presentado en 1979. Décadas después, el Clase G se convirtió en un símbolo de estatus.   Bentley Bentayga V8 vs Mercedes-AMG G 63 vs Range Rover Sport SVR Bentley Bentayga V8 vs Mercedes-AMG G 63 vs Range Rover Sport SVR  

Totalmente nuevo, aunque no lo parezca

La segunda generación del Clase G, recién presentada, conservó las proporciones generales y las superficies planas de metal y vidrio. Sigue teniendo un chasís de escalera, aunque la suspensión delantera ahora es independiente y la dirección es de cremallera, en vez de las viejas bolas recirculantes. La apariencia general, severa y majestuosa, es un homenaje al perfecto, simple, robusto y funcional vehículo original. Gracias a tres diferenciales con bloqueo automático y un V8 biturbo, el G 63 es tan impresionante para trepar piedras como para acelerar en línea recta. Desde un punto de vista más amplio, hay otros SUV que tienen dimensiones, rendimientos y costos cercanos al G 63: el Bentley Bentayga V8 y el Range Rover Sport SVR, los cuales son poco más que vehículos especiales para las calles o ir a la pista de arrancones.    

Mercedes -AMG G 63 : un carácter contradictorio

El temperamental motor con 585 HP y 627 lb-pie (850 Nm) del G 63 encuentra una fabulosa oposición contra el peso total de 2.6 toneladas y una aerodinámica arcaica. Este pequeño camión no solo reta los límites físicos, sino también al absurdo. Un vehículo todoterreno hecho y derecho de tales dimensiones es algo a lo que no se han atrevido Jeep, Land Rover, ni ningún fabricante asiático de vehículos 4x4. Los acentuados estribos invitan a abordar. Por dentro domina el contraste: una posición del asiento elevada, una cabina que da la sensación de ser cuadrada y un parabrisas muy aproximado a los pasajeros, tal como era antes. Pero esto se combina con tecnología moderna y aditamentos de lujo, tales como el cuadro de instrumentos panorámico.   Mercedes-AMG G 63 Mercedes-AMG G 63

Ecos de antaño

El interior del nuevo Clase G es tan opulento como el más lujoso Mercedes. ¿Qué hay del coeficiente aerodinámico? El parabrisas fue inclinado apenas un grado, es decir, sigue siendo casi vertical, por lo que a altas velocidades continúa siendo un enorme matamoscas y un freno muy efectivo si el conductor suelta el acelerador. A ritmos de carretera los postes del parabrisas siguen causando turbulencias audibles. El enorme vigor del V8 biturbo de 4.0 litros, con su retumbo ronco, hace que el G 63 vaya a la par de sus rivales hasta unos 160 km/h, y es entonces cuando se hace evidente su desventaja del peso y la altura.   Mercedes-AMG G 63 Mercedes-AMG G 63  

Factura

El dinamismo de este Clase G se paga con un elevado consumo de gasolina de alto octanaje. Al tomar en cuenta el peso y la altura del Clase G, Mercedes-AMG prefirió limitar la velocidad a 220 km/h (240 km/h si se elige el paquete AMG Driver). A pesar de las mejoras del chasís, que consiguen mayor precisión de manejo, esta renovada edición recorre las curvas con algo de intranquilidad y los neumáticos empiezan a advertir pronto cualquier exceso con rechinidos. Con mesura o en línea recta, el nuevo Clase G promete llevar a sus pasajeros hasta el fin del mundo; por supuesto, con la relajación que logran los asientos con masaje.   Bentley Bentayga V8 Bentley Bentayga V8  

Bentley Bentayga: para actores y espectadores

Después del W12 y V8 diésel, la tercera opción de motor para el Bentley Bentayga quizá sea la más equilibrada: un V8 biturbo de 4.0 litros. Este SUV de Bentley cuenta con un equipamiento destinado para manejar fuera del pavimento, con opciones tales como brújula, medidor de altitud y un medidor de ángulos de inclinación; aunque con la advertencia de perder la garantía “si el vehículo se ha utilizado en propósitos para los que no está destinado; por ejemplo, pistas de carreras o uso off-road”, como reza el manual del usuario. Otra paradoja del Bentayga es su limitado volumen para equipaje –430 litros en la configuración de cuatro pasajeros o 484 litros para cinco–, que no va acorde a las grandes dimensiones de un SUV.   Bentley Bentayga V8 Bentley Bentayga V8  

Opulencia germano-británica

Eso sí, el SUV británico aprovecha los mejores sistemas tecnológicos del consorcio VW y los viste con una envoltura atlética, que es el típico estilo Bentley. Algo semejante puede decirse del encanto único y el fantástico tratamiento de los interiores, desde los cautivadores detalles de los instrumentos análogos, hasta el reloj Breitling de oro macizo opcional. En la configuración de dos asientos traseros, los pasajeros se sentirán en primera fila, ya que cuentan con un sistema de masaje y tabletas Android con conexión inalámbrica. En el asiento del conductor aún hay más para experimentar. Desde el primer acelerón del motor se celebra la delicadeza de la exuberancia y se medita acerca de la vida misma; aunque no pasa por la cabeza nunca el consumo de gasolina. Al fin y al cabo Bentley es conocida por su combinación de violencia y serenidad.   Bentley Bentayga V8 Bentley Bentayga V8  

Atleta

La suspensión neumática y el control de inclinación de la carrocería hacen de este SUV un gran turismo, aunque con un volumen interior algo más amplio y un mayor rango de utilidad. La manera como el Bentayga se aferra al camino, curvea y amortigua es simplemente magnífica. Resulta una locura la manera en que semejante navío se transforma en un animal e inmediatamente después, con toda la nobleza, se comporta como una inocente criatura. A este respecto, el Bentayga transmite sin agitación los excesos de 550 HP con amabilidad humana, y la ingeniería de sonido mantuvo un fino balance armónico entre discreción y autoridad. Sobre todo impresiona esa inquietante sensación de majestuosidad y distinción, de profunda relajación y solemnidad.   Range Rover Sport SVR Range Rover Sport SVR  

Range Rover Sport SVR: reina del drama

En 1970, el Range Rover se ubicó en el nicho de las camionetas de pasajeros (en ese entonces no existía el término SUV) para que la gente adinerada se transportara con estilo a sus fincas de campo. Pasarían algunos años para que otras empresas aprovecharan la oportunidad de inflar los precios de los SUV añadiendo cada vez más lujo y capacidades. Land Rover tardaría un poco más de tiempo para ofrecer un SUV de alto rendimiento, pues cuando presentó el primer modelo Sport, en 2005, BMW y Porsche llevaban una ventaja de más de un lustro. El Range Rover SVR es el más ligero de los tres rivales en esta prueba: 2,369 kg contra 2,589 del G 63 y 2,543 del Bentayga. Sin embargo, sigue siendo un atrevimiento el uso del emblema Sport en un vehículo con este peso.   Range Rover Sport SVR Range Rover Sport SVR  

SVR

Las siglas SVR se distinguen por unos bien contorneados asientos de cubo adelante y atrás, así como por un fortalecido motor V8 de 5.0 litros supercargado con 575 HP, que aporta una pizca de drama por sus características acústicas y de potencia. Además de tener un tacto preciso, la transmisión automática de ocho velocidades ejecuta los cambios de engranaje con fanfarronería, y contribuye así a producir un empuje como para perder el aliento. El Range Rover Sport toma por asalto las carreteras con su obsceno poder, amortigua con benevolencia, no exige muchas correcciones de la dirección y, aunque casi no exhibe inclinación de la carrocería, en las curvas rápidas su peso concentrado en la parte frontal produce subviraje.   Range Rover Sport SVR Range Rover Sport SVR  

Amenidades

Por lo tanto, es preferible tomar las cosas con calma: disfrutar el interior recubierto con cuero bicolor Windsor y la fantástica acústica del sistema de sonido Meridian, que con las contribuciones acústicas del V8 logran una rica musicalización. Igualmente entretenida es la Venture Cam, con la que a través de la pantalla del tablero y cámaras inalámbricas, el conductor puede ver el paisaje o por donde pisa el SUV. ¿Hay algo que deba extrañar el conductor?   Frente en alto En el complicado mundo actual no hay una aprobación unánime por el creciente tamaño y precio de los automóviles. Pero la confianza en sí mismas permite que algunas empresas ofrezcan vehículos altivos y poderosos, porque ante las penurias y preocupaciones se mantienen a distancia de cualquier sentimiento de privación. La superioridad no solo es algo que se espera de estos SUV, sino que efectivamente poseen. Y esto ayuda de manera notoria a mantener la frente en alto.  
Bentley Mercedes-AMG Range Rover
Bentayga V8 G 63 Sport SVR
Conjunto propulsor
Motor V8 V8 V8
Desplazamiento cm3 3,996 3,982 5,000
Potencia HP/CV (kW) a rpm 542/550 (404) 6,000 576/585  (430) 6,000 566/575  (423) 6,000
Par lb-pie (Nm) a rpm 567 (770) a 1,960 626 (850) a 2,500 516 (700) a 3,500
Transmisión Tracción integral Tracción 4x4 Tracción integral
8 vel. automática 9 vel. automática 8 vel. automática
Neumáticos
285/45 R 21 Y 295/40 R 22 W 295/40 R 22 Y
Dimensiones y capacidades
Peso vacío/carga útil kg 2,543/707 2,589/611 2,369/631
Largo × ancho × altura mm 5,140 × 1,998 × 1,742 4,860 × 1,930 × 1,960 4,879 × 2,019 × 1,803
Distancia entre ejes mm 2,995 2,890 2,923
Diámetro de giro izq./der.m 13.4/13.3 13.4/13.5 12.8/12.7
Volumen equipaje l/VDA 430/1,774 454/1,941 780/1,686
Ancho asientos del./tras. mm 1,575/1,560 1,515/1,515 1,620/1,580
Altura asientos del./tras. mm 1,010/940 1,080/1,000 1,010/970
Espacio de asiento mm 770 680 720
Consumo/Autonomía/CO2
Consumo en pruebas  km/l 6.8 6 6.7
Conducción económica 9.3 7.8 9.1
Durante traslados 6.6 6 6.5
Conducción deportiva 5.9 4.8 5.6
CO2 durante pruebas g/km 344 389 349
Combustible 98 octanos 98 octanos 95 octanos
Ciudad/carretera/promedio 6.4/11.1/8.8 6.1/9.0/7.6 5.6/10.1/7.8
Clasificación de emisiones Euro 6b Euro 6d-Temp Euro 6c
CO2 (NEDC) g/km 260 299 309
Categoría de eficiencia E F G
Capacidad del tanque l 85 100 104
Rango de autonomía km 574 598 693
Aceleración/Velocidad máx
Aceleración s
0 –   80 km/h 2.8 3 3.5
0 – 100 km/h 4 4.2 4.9
0 – 130 km/h 6.4 6.7 7.3
0 – 160 km/h 9.7 10.3 10.5
0 – 180 km/h 12.3 13.6 13.2
0 – 200 km/h 15.7 18.3 16.9
0 – 400 m 12.3 12.6 12.9
Recuperaciones s
60 – 100/80 – 120 km/h 2.2/2.8 2.2/2.8 2.6/2.9
Velocidad máximakm/h 290 220 280
Cifras de frenado
100-0 km/h (en frío)m 36.8 37 36.7
200-0 km/h (en frío) 146 149 147
Sonoridad interior
80/100 km/h 63/65 67/69 63/67
130/160 km/h dB(A) 66/70 73/78 70/72
Precio
euros Alemania (pesos aprox.) 174 ,811 (3.8 millones) 148 ,435 (3.2 millones) 133 ,100 (2.9 millones)