El Seat León de cuarta generación ultima su puesta a punto, a tenor de las últimas imágenes espía publicadas en Internet en las que aparece el compacto de la marca española con su correspondiente “traje de camuflaje", aunque las recreaciones de nuestro ilustrador Schulte ya te aproximan de una forma muy fidedigna a cómo será el diseño final de este esperado modelo.
Desde el punto de vista estético, el nuevo Seat León 2020 se seguirá identificando como un auténtico León, aunque eso sí, con la nueva evolución del lenguaje de diseño de la marca española con sede en Martorell. De esta forma, su frontal tendrá ciertas semejanzas con el SUV Tarraco, mientras que los faros delanteros Full Led y los grupos ópticos traseros también con tecnología Full Led seguirán adoptando esa mezcla de formas horizontales, alargadas y ligeramente triangulares.
En el interior, el nuevo Seat León 2020 debería mejorar en todos los sentidos drásticamente con respecto al modelo actual. La cabina rediseñada admitirá las últimas tecnologías de información y entretenimiento del Grupo VW e incluirá una interfaz nueva y mejorada que admitirá numerosas órdenes a través de un nuevo control por voz. Seat también cambiará los controles del sistema de climatización y empleará un novísimo sistema de información, navegación, entretenimiento y conectividad donde el entorno digital será la gran columna vertebral.
Más allá de lo meramente estético, el Seat León 2020 dará un salto de gigante en calidad global y tecnología, al incorporar las últimas evoluciones de la plataforma modular transversal MQB del Grupo Volkswagen, por lo que compartirá muchísimos genes técnicos con el no menos esperado VW Golf VIII, cuya producción arrancará en junio de 2019. Con la adopción de la última versión de la arquitectura MQB, uno de los primeros factores a tener en cuenta en el León de cuarta generación será su rebaja de peso (en torno a 50 kilogramos de media), un hecho que redundará, sin duda alguna, en una mejora de la eficiencia y en su ya de por sí sobresaliente agilidad dinámica de conducción.
En cuanto al tamaño, por fuera el Seat León 2020 seguirá contando con unas dimensiones muy similares a las del modelo actual, aunque eso sí, se espera un ligero incremento en la distancia entre ejes, un factor que repercutirá directamente en el mayor espacio disponible tanto para los ocupantes como para la carga del maletero. En cuanto a versiones de carrocería, la hatchback de cinco puertas será la más popular y mayoritaria, apoyada por una más versátil y aún más espaciosa familiar ST. ¿Y el León SC de tres puertas? Al 99,9 por ciento que no existirá este tipo de carrocería.
Seat León 2020: gasolina, Diesel e híbridos
La oferta mecánica del Seat León 2020 incluirá numerosas alternativas. En gasolina, el compacto de la firma española incorporará el 1.0 TSI (de 3 cilindros) y el 1.5 TSI (de 4 cilindros y con sistema de desconexión), ambos propulsores dotados ya con filtro de partículas. Para los que prefieran el Diesel se esperan las últimas actualizaciones de los propulsores 1.6 TDI y 2.0 TDI.
La hibridación también será clave en la futura oferta mecánica del Seat León 2020. En un primer momento, ya se vislumbran dos tipos, con unas nuevas versiones micro-híbridas con tecnología de 48V, así como nuevas variantes híbridas enchufables PHEV con una autonomía mínima de 50 kilómetros en modo eléctrico. Las versiones bi-fuel TGI de gas natural comprimido GNC y gasolina también tendrán su claro protagonismo.
¿Estamos, por tanto, ante el mejor León de la historia? Todo apunta a que sí. Seguiremos informando.