Peugeot asegura que en primavera de 2011 empezará a comercializar el primer híbrido Diesel del mundo: el 3008 Hybrid4. Este singular vehículo, que presenta características de SUV, monovolumen y berlina, incorpora una tecnología sumamente respetuosa con el medio ambiente. La firma francesa anuncia un consumo medio de combustible de 3,8 l/100 km y unas emisiones de CO2 en ciclo combinado de 99 g/km de CO2.Una de las principales características del Peugeot 3008 Hybrid4 la encontramos en sus cuatro modos de conducción: ZEV, 4WD, Sport y Auto. En el modo ZEV, es el motor eléctrico el que impulsa el vehículo y está especialmente indicado para empezar a circular o para recorrer pequeñas distancias a baja velocidad –no se especifica los kilómetros en modo silencioso-eléctrico-. Por su parte, si el conductor selecciona la opción 4WD, por un lado el motor Diesel moverá las ruedas delanteras mientras que el eléctrico apoya al motor térmico empujando las ruedas traseras. Este tipo de propulsión combinada con cuatro ruedas motrices no necesita de árbol de transmisión, según Peugeot.El tercer modo de conducción que ofrece el Peugeot 3008 Hybrid4 es el Sport, una opción en la que el ‘crossover’ francés se vuelve más enérgico gracias a la conjunción de los motores térmico y eléctrico, todo ello con unos cambios de marcha más rápidos y con regímenes más altos en el funcionamiento de ambos motores. Por último, el modo Auto es el convencional y la opción más adecuada para circular de forma tranquila y de la forma más eficiente.El par motor cuando los dos motores están interactuando es de 50,9 mkg. La potencia conjunta anunciada alcanza en determinados momentos los 200 CV, provenientes de los 163 CV del motor Diesel 2.0 HDI FAP y de los 27 kW (unos 37 CV) del propulsor eléctrico. Éste último en un nivel de funcionamiento normal y continuo rinde a una potencia de 20,1 kW (unos 27 CV).Los primeros tests realizados por Peugeot para el 3008 Hybrid4 anuncian un consumo medio de 3,8 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 99 g/km. Dependiendo de las versiones de equipamiento que se elijan –esto implicaría un mayor peso total del vehículo- el nivel de emisiones podría crecer hasta los 104-108 g/km de CO2.El Peugeot 3008 Hybrid4 marca el inicio en la carrera híbrida de la firma gala. Su tecnología permite que próximamente también se puedan desarrollar versiones híbridas pero con motor de gasolina, toda una tentación para aquellos muchos detractores de los propulsores de gasóleo. En el caso del 3008 Hybrid4, éste incorpora una caja de cambios manual pilotada de seis velocidades –accionable a través del pomo o de las levas del volante-. Otros dispositivos tecnológicos de renombre en este ‘crossover’ ecológico son el sistema Start&Stop de segunda generación –actúa con el fin de parar el motor Diesel en semáforos o cuando el vehículo sólo se mueve con el propulsor eléctrico-, junto al sistema de frenada regenerativa, un dispositivo que permite captar la energía cinética generada en una frenada o en una deceleración, transformándose en eléctrica y almacenándose finalmente en su lugar natural, las baterías. Sobre éstas últimas, se encuentran posicionadas bajo el piso del maletero y muy cercanas al motor eléctrico. Están fabricadas en níquel e hidruro metálico y Sanyo es su fabricante.A nivel estético, el Peugeot 3008 Hybrid4 se distingue por una serie de peculiaridades. En el interior y según la versión escogida, estarán disponible una pantalla de 7 pulgadas o un display multifunción en los que se muestra información importante, como el modo de conducción seleccionado y el estado de carga de la batería. Por fuera, el diseño de este 3008 Hybrid4 es ligeramente diferente al resto de versiones del 3008. Las principales diferencias las encontramos en las luces de tipo LED, toma de aire delantera específica, llantas de nuevo diseño y paragolpes trasero en dos tonos, entre otros elementos.
Peugeot 3008 Hybrid4
Ya está listo el primer híbrido Diesel del mundo: el Peugeot 3008 Hybrid4. Se anuncia una potencia conjunta de 200 CV, gracias a su motor de gasóleo 2.0 HDI FAP de 163 CV y a un motor eléctrico de 27 kW (unos 37 CV). Un consumo medio de 3,8 l/100 km y unas emisiones de 99 g/km de CO2 son sus credenciales ecológicas.
