Suzuki actualiza el modelo urbano Swift y lo hace con la incorporación de leves cambios que afectan a prácticamente todos los apartados. En el capítulo estético, las modificaciones son casi inapreciables, con un aspecto diferente en los faros traseros y ligera reconfiguración del cuadro de mandos y consola del habitáculo.Esta puesta al día del Suzuki Swift mantiene buena parte de la esencia de su antecesor. De esta forma, se mantiene el espíritu de un coche con corta longitud pero con un notable ancho de vías. El nuevo modelo crece 90 mm de largo hasta los 3.850 mm, su anchura también aumenta 5 mm –ahora, un total de 1.695 mm-, mientras que su altura se cifra en los 1.510 mm (10 mm más). En cuanto a su distancia entre ejes, ésta también da el estirón hasta situarse en los 2.430 mm (antes, 2.380 mm).Suzuki anuncia que la agilidad y estabilidad en la conducción del Swift aumentan, gracias a un chasis más ligero y rígido, fabricado en un nuevo tipo de acero más resistente y liviano. Las suspensiones también se han sometido a diversos retoques, mientras que la dirección –asegura la firma nipona- es mucho más rápida y precisa. Con todo ello, el Swift promete mayor dinamismo y más cualidades deportivas en su conducción. El capítulo mecánico del Suzuki Swift también presenta importantes novedades. La principal la encontramos en el motor de gasolina de acceso a la gama. El anterior 1.3 de 92 CV se sustituye por uno nuevo 1.2 de 93 CV con sistema de distribución variable VVT y un par motor de 12,03 mkg (antes, 11,82 mkg). Para este motor, se anuncia un consumo medio de 5,0 l/100 km frente a los anteriores 5,8 l/100 km del 1.3. La reducción en los niveles de emisiones de CO2 también es considerable, pasando de los 140 g/km a los 116 g/km.El dispositivo Auto Stop Start de parada y arranque automático del motor se ofrece como parte del equipamiento opcional para la mecánica de gasolina. Por otro lado, aquellos conductores que se decanten por un motor Diesel en el Suzuki Swift, tendrán a su disposición el 1.3 DDiS de 73 CV, el mismo propulsor que se ofrece en la actualidad. Diversos retoques realizado tienen como resultado una mejora en sus niveles de consumos y emisiones con un gasto medio de 4,2 l/100 km y unas emisiones de 109 g/km de CO2. Respecto a la versión deportiva Swift Sport, Suzuki no ha especificado si esta variante mantiene o no el motor de gasolina 1.6 de 125 CV.Entre las primeras informaciones anunciadas para el Suzuki Swift, destaca la incorporación en su equipamiento de serie del control de estabilidad ESP. Por otro lado, todas las versiones se ofrecerán con siete airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla).
Nuevo Suzuki Swift
El nuevo Suzuki Swift destaca por un ligero incremento en las dimensiones exteriores junto a una mejora en sus motores. En el capítulo estético, los cambios realizados son muy leves. Su llegada a los concesionarios no está prevista hasta el próximo otoño.
