Todas las funciones de entretenimiento, navegación y telecomunicación se han integrado en un dispositivo denominado Mini Center Globe, una original esfera que permite una presentación en tres dimensiones, con la información representada en diferentes niveles, gracias a la proyección de imágenes mediante rayos láser. Así, la esfera puede ser dividida en dos mitades, de forma que el conductor y el acompañante no se interfieren.
También es innovador el sistema de arranque del coche. En lugar de una llave, se utiliza una bola denominada Keyball que se introduce en la parte superior de la esfera. Ésta cae hasta el centro de la esfera en la mitad correspondiente al lado del conductor. Cuando llega a esta posición, basta pulsarla para que el coche arranque. Volviéndola a pulsar, el motor se apaga y la bola cae a una bandeja donde puede ser retirada Mini pretende abrir nuevos caminos, captar a nuevos clientes y ofrecer nuevas soluciones más prácticas. Nada mejor que una variante 4x4 para atraer a un público más joven y dinámico, cargada de ingeniosas soluciones y muy diferente a todo lo conocido hasta la fecha.El Mini Crossover Concept es más grande que las versiones de dos puertas, Cabrio y Clubman. Aunque mantiene el ADN del resto de versiones de la marca, es algo más grande. Por primera vez un Mini supera los cuatro metros de longitud, tiene una anchura de 1,83 metros y una altura de 1,60 (cifras muy similares a las de un monovolumen). No obstante, se ha procurado que el diseño permita aligerar el incremento de las dimensiones de la carrocería mediante la supresión de montantes y lunetas sin marco.
La configuración de la carrocería es muy particular, asimétrica, con cuatro puertas, tres de ellas convencionales. Pero esta aplicación se emplea sólo en el lado del acompañante, ya que en el lado del conductor se utiliza una puerta levadiza y corredera para mejora el acceso a las plazas posteriores, prescindiendo del montante B.
También el portón posterior es muy particular, realizado en una sola pieza y con apertura lateral, dispone de luneta sin marco –tipo pick-up- para poder introducir objetos de gran longitud. El volumen del compartimento de carga puede ampliarse abatiendo los asientos posteriores, que quedan ocultos bajo el piso gracias a una ingeniosa cinemática de paralelepípedos. Si se necesita mayor espacio para la carga, se puede optar por una maleta de carga exterior, fijada sobre el propio portón. También se ofrece un sistema de carga sobre el techo, denominado Roof Rail, que puede acoplar diversos elementos de sujeción para esquís, tablas de surf, cofres, etc.
El techo del concept dispone de una capota plegable que abarca casi toda la superficie del techo y permite su apertura por delante o por detrás.
El interior también es un derroche de ingenio, su configuración permite acoger a cuatro ocupantes en asientos independientes con la máxima comodidad. Los traseros, además, están montados sobre raíles y permiten un desplazamiento longitudinal de 13 cm, lo que permite una distancia para los ocupantes de las plazas posteriores bastante holgada.
Entre el puesto del conductor y el del acompañante dispone de un curioso elemento, denominado Center Rail, que permite compartir diversos elementos entre los ocupantes de las plazas delanteras, de las traseras o entre todos ellos, ya que los raíles permiten el desplazamiento de diferentes dispositivos para compartir, bandejas, cajones, aparatos electrónicos…
Para diferenciar aún más al Crossover, los elementos de fabricación son especialmente particulares, como el empleo de porcelana, madera de tilo, embellecedores de vidrio endurecido o aluminio macizo pulido.