Mercedes Clase E All-Terrain, precios del Clase E más campero

Con el Mercedes Clase E All-Terrain la marca alemana dispone ya de su alternativa a los Audi A6 Allroad por sus aptitudes fuera del asfalto. Aquí tienes sus precios.

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria

Mercedes Clase E All-Terrain: el nuevo Clase C All-Terrain completará la gama por debajo.
Mercedes Clase E All-Terrain: el nuevo Clase C All-Terrain completará la gama por debajo.

La gama del Mercedes Clase E recibe un nuevo integrante: una versión de aptitudes más todocamino denominada All-Terrain. Estará a la venta desde 61.500 euros, que es lo que cuesta la versión 220d 4Matic —la tracción total será universal en los Mercedes Clase E All-Terrain— sedán. Con la carrocería familiar, el precio de este Clase E con el motor Diesel de cuatro cilindros y 194 CV será de 66.500 euros.

Más adelante se espera la llegada de un E350d, con el seis cilindros de 258 CV que, como ocurre con el que arranca la comercialización de los All-Terrain, también se asociará exclusivamente al cambio automático de nueve velocidades 9G-Tronic.

Además de por los protectores en el entorno de su carrocería y la parrilla identificativa —Mercedes habla de ella como que responde «al estilo de los SUV»— esta versátil variante de los Clase E se caracteriza por la mayor altura libre respecto al suelo.

Mercedes Clase E All TerrainMercedes E All-Terrain, aptitudes de SUV

Esta altura es variable gracias a que, de serie, se incorpora los Mercedes Clase E All-Terrain incorporan la suspensión Air Body Control. A través del Dynamic Select es posible elegir entre cinco programas de conducción que modifican, junto a la altura de los muelles, cómo trabajan el motor, cambio, dirección y control de estabilidad. En el programa específico de conducción fuera del asfalto, derivado del utilizado en el Mercedes GLE, el Clase E All-Terrain incrementa en 2 cm la altura libre en tanto que la velocidad se mantenga por debajo de los 35 km/h; en caso contrario, automáticamente, la suspensión se eleva. En el modo de conducción All-Terrain también se modifica el umbral de funcionamiento del control de tracción, mientras que el conductor tiene acceso a información útil fuera del asfalto, como el ángulo de orientación de las ruedas, la altura del coche, el ángulo de la pendiente o la inclinación lateral. También de la posición del acelerador y freno o la orientación gracias a una brújula.

El Mercedes Clase E All-Terrain también cuenta con neumáticos específicos, con mayor perfil, además de una amortiguación de ajustes diferenciados a las versiones de asfalto.

Respecto a éstas, la carrocería de los All-Terrain es 2,9 cm mayor, de la que 1,4 cm se deben a los neumáticos y 1,5 cm a la suspensión. La diferencia de altura con la que puede trabajar ésta es de 3,5 cm, oscilando entre 12,1 y 15,6 cm, según el programa elegido o el nivel seleccionado manualmente.

En su interior, el Mercedes Clase E Estate dispone, para gestionar el espacio de carga, de un respaldo de inclinación variable que permite hacer crecer 30 litros el volumen del maletero, hasta los 670 litros. Además, el respaldo está dividido en tres partes, en proporciones 40/20/40, con la consiguiente flexibilidad para adaptarse a distintos usos y ocupantes.

El Mercedes E All-Terrain 220d 4 Matic 9G-Tronic homologa un consume medio de 5,2 l/100 km, acelera de 0 a 100 km/H en 8,0 segundos y tiene una velocidad máxima de 232 km/h.

También te puede interesar

- Prueba Mercedes Clase E Estate 2017

- Audi S6, RS6 y A6 Allroad, a prueba