La familia de coches eléctricos ED (Electric Drive) de Mercedes-Benz va aumentando poco a poco en número. A la espectacular versión deportiva SLS AMG Coupé Electric, se le unirá a principios de 2014 el nuevo Clase B eléctrico, presentado como una de las grandes novedades de corte ecológico en la edición 2013 del Salón de Nueva York. Será precisamente el mercado estadounidense el primero que vea circular al Clase B eléctrico, extendiéndose su comercialización a otros países poco tiempo después.
A nivel estético, los cambios en el exterior del nuevo Mercedes Clase B eléctrico son casi imperceptibles. Sólo las palabras Electric Drive sobre las puertas delanteras diferencian a esta versión eléctrica del resto de variantes con motor de combustión, aunque a buen seguro que la carrocería cuenta con pequeños cambios aerodinámicos tan necesarios en un vehículo de estas características.
Pero lo más importante del Mercedes Clase B Electric Drive se encuentra en lo que no se ve a simple vista, es decir, en su tecnología cien por cien eléctrica. Sobre el tren delantero, hay montado un motor cien por cien eléctrico de 100 kW (unos 136 CV), que es el encargado de impulsar al vehículo. En pos de ofrecer un bajo centro de gravedad y de no restar espacio disponible en el maletero, los ingenieros de la firma de la estrella han decidido colocar la batería de ión-litio bajo el piso del coche, justo por debajo de los asientos delanteros y posteriores.
Con el punto óptimo de carga de la batería y siempre y cuando las circunstancias de tráfico y de conducción sean las idóneas, Mercedes declara una autonomía estimada para el Clase B eléctrico de unos 200 kilómetros, un dato que siempre hay que tomar con cierta cautela debido a las peculiaridades de este tipo de vehículos. El par motor máximo declarado es de 310 Nm, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h se produce en unos diez segundos.
¿Cuándo tarda en cargarse?
Al igual que muchos otros vehículos cien por cien eléctricos, el Mercedes Clase B Electric Drive puede recargar sus baterías a través del proceso de frenada regenerativa en frenadas y deceleraciones y conectándolo directamente a la red eléctrica. En este caso y según datos oficiales anunciados por la marca alemana, en una toma de 240 Voltios y 40 Amperios, en unas dos horas se habrán cargado las baterías para una autonomía estimada de 100 km. De esta forma, es de prever que el tiempo estimado para una carga completa debería superar de largo las cuatro horas de duración.
El equipamiento del Mercedes Clase B eléctrico es muy completo, fiel a los estándares de calidad de la firma teutona. Entre los diversos elementos destacan el sistema de sonido Audio 20 Systema, una pantalla a color de gran resolución de 5,8'', lector de CD compatible con archivos MP3 y sistema de navegación Becker&Map Pilot, entre otros.
El conductor del Clase B eléctrico, al igual que en otros vehículos con idéntica tecnología, también podrá gestionar el tiempo de carga y el estado de la misma a distancia a través de un smartphone con acceso a internet y con la aplicación de Mercedes-Benz desarrollada para este efecto. Con esta misma aplicación, el conductor también podrá configurar la ruta del navegador de su coche momentos antes de subirse al mismo.
Por Autopista.es