El segmento de las berlinas compactas es, cuanto menos, prolífico en estos últimos años. La crisis se presenta como la mayor culpable: las marcas buscan ofrecer un vehículo familiar y versátil, que disfrute de un generoso habitáculo y maletero, pero con un precio asequible. Seat Toledo, Chevrolet Cruze, Peugeot 301, Skoda Rapid… son varios los nombres que engrosan la categoría. Ahora llegan dos nuevos de la mano de Citroën: el C-Élysée y el C4L.
No hace falta mucho para darse cuenta de que el Citroën C-Élysée es el hermano gemelo del recién estrenado Peugeot 301. Si bien cambian algunos detalles estéticos en el frontal y en la zaga, siguiendo la línea de diseño de los modelos de la marca del doble chevrón, la vista lateral delata que estamos ante el mismo coche. También lo hacen las mecánicas, los gasolina VTi de 72 y 115 CV de potencia, a los que se suma una opción Diesel: el HDi de 92 CV, que registra un consumo de 4,1 l/100 km y unas emisiones de 108 g/km de CO2.
El C-Élysée mide 4,43 metros de longitud y disfruta de una batalla de 2,65 metros, lo que se traduce en un más que suficiente espacio interior. A ello se suma un maletero de 506 litros. Tampoco es desdeñable el equipamiento: climatizador con pantalla digital o radio CD compatible con MP3. Esta berlina de bajo coste será cien por cien española: se fabricará en la planta de Vigo junto a su gemelo, el Peugeot 301, además del Gran C4 Picasso, el comercial Berlingo o la Peugeot Partner. Citroën confirma que se comercializará en Turquía, Argelia, Europa Central y España. Su llegada será entre finales de 2012 y principios de 2013.
Crece la carrocería del Citroën C4 hasta los 4,62 metros para convertir al compacto en berlina. También lo hace el maletero, que aumenta hasta los 440 litros de capacidad. La versión sedán del hatchback C4 ha sido la primera creación del Centro de Estilo de Shangai y su batalla alargada permite mejorar la habitabilidad interior de C4. Detalles como elementos cromados le hacen ganar en calidad aunque, en esencia estamos ante el mismo modelo compacto ya conocido.
En lo que respecta a la mecánica, la versión de acceso irá equipada por el gasolina VTi de 135 CV. A esta se le unen otras dos mecánicas, también gasolina, que Citroën ha desarrollado en colaboración con BMW: los THP de 150 y 170 CV de potencia. Estas dos últimas podrán asociarse tanto a un cambio manual como secuencial automático, ambos de seis velocidades. Su nacimiento pone el mercado chino y ruso como principales objetivos, aunque no se puede descartar su llegada a Europa y a nuestro país.
¿TE GUSTARÍA PROBAR ESTE COCHE?