Muchos decían que el Audi A2 no tendría sustituto, se equivocaban. El A2 original fue uno de los modelos ‘fallidos’ de la marca alemana, más por un tema de ventas que de concepto en sí, pues el A2 era toda una joya tecnológica gracias, en gran medida, a su carrocería y chasis construidos en aluminio. Tras seis años en el mercado, en 2005 dejó de fabricarse.
Han pasado otros seis años y Audi nos presenta el A2 Concept, un prototipo de lo que ha de ser el nuevo A2 y que, en esencia, se presenta muy similar a su extinto antecesor: pretende ser un laboratorio tecnológico rodante, aunque con un estilo más deportivo.
Se nos presenta en forma eléctrica, pero tenemos claro que, de producirse, adoptará además mecánicas convencionales. Pocos datos son los que se ofrecen de este A2 eléctrico, simplemente que es potente y con una autonomía bastante amplia.
Sus 3,80 metros de longitud (15 cm menos que un Audi A1, 8 cm menos que el actual Mercedes Clase A y 2 cm más que un Nissan Micra) son suficientes, según Audi, para albergar a cuatro pasajeros, que tendrán que ‘adaptarse’ a una altura de apenas 1,49 metros y a una anchura de 1,69 metros.
El sistema de iluminación del Audi A2 Concept es uno de los principales aspectos en los que destaca este prototipo. De forma concreta, incorpora faros de tipo LED de nueva generación que funcionan de forma inteligente, adaptando la intensidad de la luz que irradian según las condiciones lumínicas del día (mañana, tarde, noche, nublado, día muy soleado, etc). Por su parte, la luz antiniebla trasera está formada por diodos de láser, lo que le permite mejorar su visibilidad en días con niebla muy cerrada.
Un pequeño haz de luz recorre todo el borde de la ventanas, desde la parte delantera a la posterior. A la hora de frenar, la característica luz roja intensa de los faros traseros fluye hacia la parte delantera, avisando de forma más intensa y destacada al resto de usuarios de la vía.
Antes de acceder al habitáculo, el conductor podrá abrir las puertas a través de un sofisticado sistema de control por gestos. El interior cuenta con un panel de instrumentos de aspecto claro y bastante intuitivo en la identificación de cada uno de los mandos. Desde el volante multifunción y el resto de tecnología táctil de las tres pantallas, el conductor podrá manejar y gestionar todos los parámetros del vehículo. Por otro lado, los cuatro asientos individuales están fabricados en un material muy liviano, mientras que el área de carga está dividida en dos partes con una serie de redes para sujetar objetos en la zona superior. El aluminio, el neopreno, el poliuretano y el poliéster son algunos de los ligeros materiales empleados en el habitáculo.