Seat IBE Concept

Es una de las grandes sorpresas del Salón de Ginebra, y la firma Seat. El IBE Concept es la interpretación española de futuro ciudadano: pequeño (3,78 metros), deportivo, con 2 2 plazas, enchufable y con un sostenible motor eléctrico de 102 CV y 130 km de autonomía. Pero, incluso antes que eso, este coupé de tres puertas nos adelanta ya los nuevos rasgos de imagen que lucirán los futuros Seat.

Seat IBE Concept
Seat IBE Concept
Bienvenidos a la era de la electro-movilidad. Así concibe Seat el transporte de los próximos años… y así nos lo enseña ahora en Ginebra con un espectacular concept car. Se llama IBE y, aunque puede que nunca lo veamos rodar por las carreteras, sus líneas marcarán el futuro desarrollo de todos los productos de Seat. Algo similar descubrió en el año 2000 el proyecto Salsa, base desde entonces de la imagen de los hoy actuales León, Altea y Toledo. Empecemos así por la imagen, principal valor del nuevo Seat IBE Concept. “Su huella estará en todos nuestros modelos. Es una especie de banco genético concentrado para nuestra próxima generación de vehículos", asegura Luc Donckerwolke, creador del concepto y Director de Diseño de Seat. Y en ella vemos ya una atlética figura, con más músculo y proporciones de auténtico deportivo: corto, plano, ancho y casi sin voladizos. Pequeño, ligero y muy deportivo. El Seat IBE Concept mide solo 3,78 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,22 de alto. Se trata de un coupé ciudadano de 2 2 plazas y sólo 1.000 kg. En el nuevo Seat IBE Concept destaca, sobre todo, el frontal. Determinado por unos faros LED muy llamativos, representa la última evolución del concepto “Arrow Design" en forma de flecha. Del capó, ahora en forma de V, a las dos nuevas entradas de aire inferiores. El nuevo Seat IBE Concept también enseña una nueva parrilla, con el logo de Seat y con superficie trapezoidal, así como un rediseñado perfil lateral, esta vez con nuevas líneas más marcadas de cintura. En la trasera, más músculo y grupos ópticos de LED a través de fibra óptica, con un insinuante difusor inferior. Más deportividad, sin grandes adornos. El futuro ciudadano de Seat (2011) no tomará la imagen del IBE Concept: derivará directamente del concepto Up! ya visto en Volkswagen. Será la próxima generación del León la que anticipe estos nuevos rasgos más deportivos. Pero el nuevo IBE Concept no sólo es un estudio de diseño; Con él, Seat también muestra un paso más en la evolución de la eficiencia de sus productos, pronto coronada, además de con la familia Ecomotive, con el León Twin Drive, un híbrido con motor de combustión y eléctrico. El nuevo Seat IBE Concept muestra ya un sistema de propulsión completamente eléctrico. Enchufable a cualquier toma de corriente doméstica, tanto el motor de impulsión, como su módulo electrónico de potencia, se encuentran alojados bajó un capó extremadamente plano. Y rinde una potencia máxima de 102 CV, con un par motor de 20,4 mkg. Con este propulsor eléctrico, y con su pequeña batería de ión-litio NCA de sólo 18 kWh alojada en la corta trasera, Seat anuncia correctas prestaciones para la hipotética movilidad del IBE Concept. El Seat IBE Concept promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h. Su autonomía máxima 130 km con cero emisiones contaminantes. Antes de su presentación en el Salón de Ginebra, Autopista.es ha podido ver y tocar el concept Seat IBE. Su creador, el ex Lamborghini Luc Donckerwolke, actual Director de Diseño de Seat, nos lo ha explicado todo. ¿Quieres verlo en vídeo?