Rinspeed XchangE: el coche autónomo que redefinirá el interior del automóvil

La empresa suiza Rinspeed presentará en el Salón de Ginebra 2014 el prototipo XchangE, un concept de vehículo de conducción autónoma con el que el fabricante helvético quiere rediseñar el habitáculo del automóvil, enfocándolo al entretenimiento y a la comodidad de los ocupantes.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Rinspeed XchangE: el coche autónomo que redefinirá el interior del automóvil
Rinspeed XchangE: el coche autónomo que redefinirá el interior del automóvil

Una vez más, Rinspeed no falta a su cita anual con el Salón del Automóvil de Ginebra. En la edición 2014, este peculiar fabricante mostrará en la ciudad suiza el XchangE Concept, su propia visión de cómo debería ser el coche autónomo del futuro.

 

Las noticias sobre coches de conducción autónoma o vehículos que conducen solos sin la necesidad de la intervención activa de las personas en la conducción se suceden. Al respecto, Rinspeed propone con el XchangE un cambio de concepto en lo que supone viajar en automóvil, enfatizando aún más valores como la comodidad y el entretenimiento a bordo.

 

Tradicionalmente, el interior de un vehículo se ha diseñado partiendo de las funcionalidades y de los valores prácticos enfocados al conductor. Rinspeed incide en que el conductor es un viajero más que debe disfrutar cuando viaja y debe aprovechar como quiera el tiempo que permanezca en su vehículo. El prototipo eléctrico XchangE ofrece un habitáculo configurable a gusto de los pasajeros, de tal forma que habría dos filas de asientos de pasajeros. Estos asientos se pueden girar entre sí, de tal forma que los pasajeros puedan permanecer unos enfrente de ellos. El resto del habitáculo, por su parte, contaría con otra serie de funcionalidades prácticas como mesitas auxiliares, reposaobjetos, etc, para que los ocupantes puedan entretenerse a bordo, trabajar, preparar una reunión, etc.

 

Queda claro, por tanto, que con el XchangE Rinspeed pone encima de la mesa la disyuntiva de cómo organizar y configurar el habitáculo de los coches del futuro, más concretamente, de los vehículos de conducción autónoma. Como puedes ver, este fabricante nos ha vuelto a sorprender. Ya lo hizo en el pasado con prototipos de vehículos anfibios capaces de bucear, como el sQuba, o por ejemplo, con aquel vehículo eléctrico denominado Bamboo cuya carrocería estaba hecha a base de cañas de bambú, vamos, de la misma materia de la que se alimentan los oso panda. Originalidad al poder, sin duda alguna.