Polestar 2: arranca la producción en China de la berlina eléctrica anti-Tesla

Ya ha comenzado en China la producción del Polestar 2, la primera berlina eléctrica de la marca, que arrancará su comercialización en Europa, seguida de China y USA.

Rafael Guitart

Polestar 2: arranca la producción en China de la berlina eléctrica anti-Tesla
Polestar 2: arranca la producción en China de la berlina eléctrica anti-Tesla

Por fin ha arrancado en la planta china de Luqiao la producción en serie del Polestar 2, la primera berlina cien por cien eléctrica de la marca propiedad de Zhejiang Geely Holding (también cuenta con otras empresas fabricantes de automóviles como Geely Auto, Volvo, Lynk & Co, Proton y Lotus).

Tras superar una etapa convulsa en la región frente a la pandemia del coronavirus y con unas medidas de seguridad excepcionales, la compañía china ha decidido poner en marcha el centro de producción de Luquiao aprovechando la experiencia de sus empresas matrices. Según afirma Thomas Ingenlath, CEO de Polestarpoder producir en Luqiao significa que podemos llevar Polestar 2 al mercado con altos estándares de calidad y construcción desde el principio y demuestra el resultado de los grandes esfuerzos del personal de la fábrica y del equipo que asegura la cadena de suministro".

Polestar 2: arranca la producción en China de la berlina eléctrica anti-Tesla

Polestar 2: arranca la producción en China de la berlina eléctrica anti-Tesla

Presentado hace poco más de un año, las reservas del Polestar 2 ya están abiertas –mediante el pago de una señal reembolsable- en diez mercados globales de Europa, China y América del Norte. Las entregas a los clientes comenzarán durante este mismo verano, mercado por mercado, comenzando por Europa y, posteriormente en China y América del Norte.

La berlina producida por Polestar, propulsada por un sistema completamente eléctrico, estará disponible inicialmente con un motor que desarrolla una potencia de 300 kW (408 CV) y 660 Nm de par, sistema de tracción total permanente y una batería de 78 kWh que permite una autonomía de 470 km (WLTP).

Según anuncia la marca, el Polestar 2 es el primer automóvil del mundo que cuenta con un sistema de información y entretenimiento integrado con tecnología de Android, que incluye aplicaciones online como Google Maps, Google Assistant y Google Play Store.

Polestar 2: probamos en exclusiva el crossover eléctrico, basado en el Volvo XC40

Relacionado

Polestar 2: probamos en exclusiva el crossover eléctrico, basado en el Volvo XC40

Polestar Precept: fotos y datos oficiales de la nueva berlina, que se presenta en Ginebra

Relacionado

Polestar Precept: fotos y datos oficiales de la nueva berlina, que se presenta en Ginebra