El Audi TT es, sin duda, uno de los iconos deportivos en la historia actual del automovilismo. Con apenas 21 años de edad y tres generaciones a sus espaldas, la última actualización del modelo alemán data de finales de 2018. Los últimos datos de sus ventas no son muy positivos y los máximos responsables de la marca están replanteando cambiar radicalmente la filosofía y la personalidad de este modelo.
La semana pasada, durante la celebración de la Reunión Anual de Audi, el CEO de la marca, Bram Shot, avanzó las pretensiones de la marca respecto al futuro del TT y del R8. Atento a estas declaraciones: "Necesitamos analizar la cartera de cerca. ¿Qué quieren realmente los clientes y qué no, cómo podemos ganar dinero? ¿Necesitamos una nueva generación de nuestro coche deportivo R8 con motor de combustión interna? En realidad, no. ¿Necesitamos de nuevo nuestro icono de diseño TT? No, en la forma que conocemos. Al respecto, estamos planeando un automóvil pequeño por menos de 45.000 euros, lo que tendrá un gran impacto en nuestra imagen".
En unos años, según avanzó Bram Shot, “reemplazaremos el TT con un nuevo modelo emocional en el mismo rango de precios: será un coche eléctrico". Según las informaciones publicadas en Alemania, la nueva generación del Audi TT estará lista en 2022 y, tal como avanza la propia dirección de la compañía, sólo tendrá versiones puramente eléctricas.
Audi TT 2022: eléctrico con plataforma MEB y… ¿carrocería SUV?
La nueva plataforma modular para vehículos eléctricos (MEB) del Grupo VW será, con toda probabilidad, el punto de partida técnico en el desarrollo de la nueva generación del Audi TT. Hay que recordar que el gigante alemán también tiene preparada otra plataforma específica para vehículos eléctricos pensaba específicamente para vehículos grandes y de gran lujo (la arquitectura PPE o plataforma eléctrica para vehículos premium). Dado el tamaño que siempre ha tenido el TT, la lógica hace pensar que será la plataforma MEB y no la PPE la que “corra por sus venas".
El primer vehículo con plataforma MEB de Audi será el Q4 e-tron presentado en la edición 2019 del Salón de Ginebra. Según la información publicada por nuestros colegas germanos de Auto Motor und Sport, la altura del kit de baterías de esta plataforma es de unos 14 centímetros, por lo que pensar en el desarrollo de un vehículo de carrocería muy baja y pegado al suelo con esta tecnología es altamente improbable desde el punto de vista técnico. ¿Y esto cómo afectaría al futuro Audi TT? Pues en la firma de los cuatro aros parece que ya lo tienen más o menos claro: cambiando también radicalmente su carrocería.
Las ventas de vehículos de tipo SUV no han parado de crecer durante los últimos años. Precisamente, las matriculaciones del Audi TT no atraviesan por su mejor momento y desde Ingolstadt quieren buscar la máxima rentabilidad en cada producto que lancen al mercado. Si el gran público demanda en proporciones muy significativas los vehículos de tipo SUV, las marcas de coches tienen que echar mano del ingenio para satisfacer esa demanda, por lo que pensar en la posibilidad de un Audi TT en formato SUV y propulsión totalmente eléctrica no sería una traición a los orígenes de este modelo, sino una mera adaptación a lo que clama la sociedad.
De esta forma, la plataforma de construcción modular eléctrica (MEB) abre perspectivas completamente nuevas en el futuro del Audi TT –el nombre que ya se baraja para su nueva generación en 2022 es el de TT e-tron-, ya que la firma germana puede reinventar su ícono de diseño y darle un nuevo impulso a la imagen de marca, tal y como hizo el genuino TT hace 21 años. Esta vez, el impulso será bien diferente, con “chispas eléctricas" y con la “armadura" de un SUV.