En el Salón Internacional de Ginebra, Alfa Romeo mostrará un prototipo del Mito que anticipa la deportiva versión GTA. Tendrá un motor turboalimentado de 240 caballos y una puesta a punto del chasis mucho más deportiva.
Alfa Romeo Mito GTA Concept
Las versiones GTA (Gran Turismo Aligerado) siempre han pasado por ser los coches más deportivos de Alfa Romeo. Los últimos modelos de esta familia correspondieron a los 147 y 156, que montaban un V6 de gasolina que, además de potencia, ofrecía un precioso sonido. Ahora, con el Mito GTA se retoma de nuevo el concepto de deportivo aligerado, pero se abandona el motor V6, que no tendría sitio bajo el capó del pequeño de los Alfa, en favor de un cuatro cilindros con turbo.
Lo que veremos en Ginebra será el prototipo, aunque la versión definitiva tardará poco en llegar. Emplea el mismo motor del Lancia Delta 1.8 turbo de 200 CV con bloque de fundición, culata de aluminio, doble variador de fase, inyección directa de gasolina y turbocompresor, potenciado hasta los 240 caballos. Se convierte así en uno de los utilitarios más deportivos y potentes de serie de todos los tiempos. Lo acompaña de la nueva caja de cambios de seis velocidades del grupo Fiat, preparada para soportar hasta 36 mkg de par.Aporta una estética mucho más musculosa, con pasos de rueda ensanchados y tomas de aire mayores. Al contrario que en los pesados 147 y 159 GTA, en el Mito se ha hecho un verdadero esfuerzo en rebajar peso, aportando materiales como el aluminio o la fibra de carbono, llegando a reducir el conjunto en unos 70 kg y bajando notablemente el centro de gravedad. Se ha retocado la aerodinámica y rebajado la altura libre al suelo en 20 mm. La suspensión delantera emplea nueva geometría, con brazos de aluminio, la trasera se ha retocado en numerosos puntos. Además, cuenta con suspensión activa, con control de dureza y transferencia de peso del eje delantero al trasero en aceleraciones y frenadas. Las pinzas de freno son de aluminio y los discos de mayor tamaño. No tendrá el autoblocante mecánico tipo Torsen, pero sí un Q2 electrónico.