Volvo V40, seguridad y calidad en el asfalto

El Volvo V40 es un vehículo que destaca por su nivel de calidad de realización y por su amplia oferta tecnológica, entre la que se incluyen numerosos sistemas y asistentes a la conducción que lo convierten en uno de los automóviles más seguros del momento.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Volvo V40, seguridad y calidad en el asfalto
Volvo V40, seguridad y calidad en el asfalto

Como suele ser habitual en la historia de Volvo, la calidad y la tecnología han de ser dos de las premisas básicas de sus vehículos. En este caso, el V40, su representante en la categoría de los compactos premium, aporta además un diseño moderno y elegante.

Disponible en carrocería de cinco puertas de 4,37 m de longitud, la gama Volvo se adapta a los múltiples gustos de numerosos tipos de conductores. Destacan, por ejemplo, la versión Cross Country, especialmente dirigida para aquellos que quieran un vehículo versátil y con espíritu aventurero, gracias a sus toques estéticos típicos de un 4x4, y la variante más agresiva R-Design, todo un V40 con el carácter y traje propios de un deportivo.

Volvo V40 interiorHasta cinco motores

Actualmente, la gama mecánica del Volvo V40 incluye tres versiones DieselD2 de 114 CV, D3 de 150 CV y D4 de 190 CV— y dos de gasolinaT4 de 179 CV y T5 de 254 CV—. Todos los propulsores cuentan de serie con el sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones, un elemento técnico que sin duda alguna contribuye a reducir ligeramente el consumo de combustible.

De todas las versiones del V40, la más ahorradora y eficiente corresponde al Diesel D2 de 114 CV, para la que se anuncia un consumo medio de apenas 3,4 l/100 km. Si eres de lo que les gusta las sensaciones deportivas al volante, las variantes D4 de 190 CV y gasolina T5 de 254 CV cumplirán sobradamente con tus expectativas.

Seguridad hasta el infinito

Viajar a bordo del Volvo V40 es sinónimo de conducir uno de los coches más seguros del momento. De serie, por ejemplo, incluye avanzados sistemas de seguridad como el control del ángulo muerto, la alerta de cambio involuntario de carril y el novedoso airbag para peatón en caso de atropello, cuyo funcionamiento básico es el siguiente: en caso de atropello, el capó se eleva en la zona más próxima al parabrisas, creando un espacio de protección entre la chapa y el motor y permitiendo que se despliegue el airbag sobre el parabrisas y los pilares. Éste se activa a velocidades de entre 20 y 50 km/h.

Otro interesante dispositivo de seguridad es el sistema de frenada automática City Safety. Este sistema puede frenar el vehículo completamente para evitar colisionar con otros vehículos siempre que la diferencia de velocidad sea inferior a 15 km/h. Si la diferencia de velocidad es entre 15 y 50 km/h, los frenos actúan intensamente reduciéndose la gravedad de los daños en caso de producirse el impacto.

El Volvo V40 también puede incorporar unas cámaras y sensores traseros que detectan la presencia de otro vehículo cuando se sale de un aparcamiento en batería. En movimiento, el conductor también podrá hacer uso del programador activo de velocidad, que no sólo graba la velocidad a la que queremos ir sino que también es capaz de regular la distancia de seguridad respecto al vehículo que circula por delante. Por otro lado, algunas de las cámaras y sensores colocados en la zona delantera del V40 tienen como importante función la detección de peatones en la calzada, además de recopilar la información necesaria del estado de tráfico para cambiar automáticamente de luces cortas a largas cuando proceda. Por último, otra de las grandes finalidades del entramado de cámaras, sensores y radares del V40 es la detección de las señales viales y verticales de tráfico (límites de velocidad, prohibido adelantar, etc.,).

También te puede interesar

- El Volvo V40, con nuevos y eficientes motores Drive-E