Volkswagen: Eos, un nuevo amanecer

Vienen muy fuertes. Llevan hasta 16 primicias: el Golf más potente de la historia, el nuevo Jetta, motores de gas o superpoderosos turbos... Versiones rabiosas del Toureg o del Multivan. Pero el protagonista indiscutible es el nuevo Eos, un descapotable innovador.

Volkswagen: Eos, un nuevo amanecer
Volkswagen: Eos, un nuevo amanecer

Se levanta la cortina y vemos un “nuevo amanecer" para Volkswagen. Por algo le han dado el nombre de la diosa de la aurora: Eos. Ha nacido directamente para ser un descapotable, no deriva de ningún otro modelo previo. Por tamaño, también abre una nueva categoría: entre un Passat y un Golf, aseguran. Mide 4,41 metros de largo, 1,70 de ancho y 1,44 de alto. Dentro pueden viajar cuatro pasajeros y, según aseguran, transportar hata tablas de esquí (el maletero con el techo cerrado tiene 380 litros y permite llevar objetos largos gracias a una abertura en el respaldo posterior de los asientos). Lo más innovador es su techo. Se denomina CSC y está construido por cinco elementos (incluido un deflector de cristal). Se pliega de diversas maneras, transformando el Eos en un coupé, un descapotable o un coche con techo corredizo. Además, como es un descapotable de pura cepa, no cuenta con los inconvenientes de modelos que derivaron de berlinas: el parabrisas no impide la visión ni disfrutar del aire en la cara cuando vamos descapotados, aseguran. El techo está formado por componentes de acero y cristal y se repliega y esconde en el maletero en 25 segundos, según datos oficiales. El conductor tan sólo tiene que dar a un botón. Eso sí, entre medias hay cinco posibilidades distintas de uso. El techo de cristal se desplaza hacia atrás.
La parte posterior del techo se levanta hasta las unidades posteriores.
El techo de cristal se esconde debajo de la parte posterior.
Los dos elementos juntos se abaten junto a la puerta del maletero.
El techo se esconde dentro del maletero. Volkswagen nos ha explicado que el sensor de aparcamiento también se encarga de explorar si algún objeto impedirá el cierre o apertura del techo. Además, han asegurado que el Eos puede abrirse sin problemas en garajes de muy poca altura. También han pensado en su capacidad para moverse a “cielo abierto" a la hora de seleccionar su equipamiento. Así, el Eos estrena un climatizador que detecta cuándo el vehículo se desplaza con el techo abierto o cerrado y regula de la forma más conveniente su capacidad de calefacción o enfriamiento. También han mejorado el sistema Easy Entry: tienes que mover los asientos delanteros para pasar a las plazas traseras, pero éstos “recuerdan" su posición exacta. Habrá que esperar hasta la próxima primavera para adquirir un Eos y no costará menos de 25.000 euros. En un primer momento, lo podremos solicitar con los motores FSI de 150 CV y el TFSI de 200 CV. Más tarde, en mayo, se incorporará un TDI de 140 CV y, a finales de año, un poderoso V6 de 250 CV y tracción 4Motion. Por la cantidad de nuevas versiones, por el potencial de las mismas, por todas las admiraciones que levantan... Volkswagen apuesta en Frankfurt de una manera "bestial" por su nuevo Golf. Así, tenemos delante el Golf más potente de la historia. Se denomina R32 y es una versión radical de 250 CV, tracción total 4Motion, cambio DSG... Está diseñado para devorar carreteras. Sus marcas no dejan lugar a dudas: velocidad máxima de 250 km/h y aceleración 0 a 100 km/h en 6,2 segundos (con el cambio DSG). Llegará a España entre octubre y noviembre con carrocerías de 3 y 5 puertas y con DSG o cambio manual de 6 velocidades.También está en Frankfurt el Golf GT. Lo distinguirás por su parrilla en V del color de la carrocería, su doble tubo de escape, sus llantas de aleación de 17 pulgadas o por su suspensión deportiva. Esta versión se puede adquirir con motor TDi de 170 CV (estará disponible a finales de año) o con un 1.4 TSi de 170 CV (ya para enero). Este último motor es toda una novedad. Se trata de un propulsor FSi Twincharger, sobrealimentado mediante dos sistemas distintos: un turbocompresor accionado por gases de escape más un compresor.

El Jetta también acapara los focos del estand de Volkswagen. Llegará en octubre a los concesionarios españoles con todos los motores de su gama, excepto el FSi, que se hará esperar (llegará en enero).
El New Beetle y su versión cabrio (en la foto) actualizan su imagen, que se caracteriza, sobre todo, por cambios estéticos en los faros y los parachoques.Ya está disponible.
Hay versiones alimentadas con gas natural. Son el Caddy EcoFuel y el Touran EcoFuel, que también pueden usar gasolina tradicional.
Además, se podrá ver en Frankfurt, un nuevo V6 3.2 FSI de 250 CV para el Passat y un motor W12 de 450 CV para Phaeton y Touareg, en versión Executive.
Por si fuera poco, se presenta la versión “Sport Edition" de la Multivan, que incluye faros de xenón, suspensión deportiva, llantas de aleación de 18 pulgadas y asientos en piel tintada. Este acabado sólo estará disponible con los Diesel de 131 y 174 CV y el V6 gasolina de 235 CV.
Volkswagen ha reproducido en su estand la famosa “isla de la calavera", la guarida del mítico King Kong. Aprovechando el lanzamiento de la nueva película sobre el gigantesco simio, VW lanza una versión especial del Touareg. Incorpora protectores de bajos en las zonas frontal y trasera, faldones laterales y una gran cantidad de elementos cromados. También en Frankfurt se presentan un Touran Twincharger de 140 CV, un Touran 2.0 TDI de 170 CV (a la venta en diciembre) y un Touran EcoFuel. VW anuncia que todos sus Golf, Golf Plus, Jetta y Touran incorporarán a partir de ahora un puerto USB. Ya puedes llevar tu MP3 en el coche.