Consejos prácticos para evitar dolores en el coche:
1. Presta atención a tu vestimenta. Sé práctico. Si vas a estar todo el día de acá para allá con el coche, utiliza ropa cómoda y ancha, ya que prendas estrechas y ajustadas impiden la libertad de movimiento, pueden dificultar la circulación de la sangre y generan estrés al conductor. A ser posible, la ropa debe ser transpirable. Si usas gafas, que te protejan de los rayos nocivos de la radiación solar.2. El calzado debe ser cómodo. Ajustado al pie, flexible, no resbaladizo y que permita un buen tacto con los pedales. Las chicas deben evitar usar tacón muy alto y, en general, nunca deben conducir con chanclas. 3. Ante un viaje largo, se recomienda tomar alimentos ligeros y fáciles de digerir. Por tanto, debemos evitar las comidas saladas y muy pesadas e intentar dar siempre un paseo después de comer y antes de seguir conduciendo. Además, debemos beber abundante agua -también zumos y refrescos no gasificados- para evitar la fatiga muscular. Por último, debemos recordar que, después de comer, pueden aparecer síntomas de somnolencia, por lo que, si sentimos estas señales, debemos parar el coche y echar una “pequeña siesta".4. Reglaje adecuado de los componentes del puesto de conducción. Antes de ponerte en camino, asegúrate de que todo está en su sitio.
Todos los reglajes deben hacerse con la espalda bien apoyada en el respaldo, ya que así evitaremos el cansancio de los riñones y protegeremos mejor la columna vertebral.
El respaldo debe inclinarse unos 110 grados con relación a la banqueta. Esta posición es ideal para realizar los cambios de marchas sin despegar el dorso del respaldo. A continuación, puedes observar en la galería de imágenes las posturas correctas para adecuar los componentes de nuestro puesto de conducción.Acomoda la altura del asiento para llegar cómodamente a los pedales y coloca correctamente los espejos retrovisores. Ten en cuenta que, por los retrovisores laterales, se debe visualizar perfectamente el tirador de la puerta, mientras que el espejo central debe cubrir la totalidad de la luneta trasera. 5. El ajuste del cinturón de seguridad es tan necesario en el conductor como en el resto de los pasajeros del vehículo.
Debe quedar colocado lo más cerca posible del hombro y la banda no debe estar enrollada. Siempre ajustado, nunca flácido.
Un cinturón mal colocado puede causar heridas internas en un accidente. Por lo tanto, la parte ventral debe colocarse lo más abajo posible del vientre, sujetando las caderas y nunca el abdomen. La parte del cinturón que discurre por nuestro tórax debe posicionarse entre el borde de la espalda y el cuello, justo en el centro de la clavícula.
Los reglajes en altura te ayudarán a encontrar la posición ideal.
Los niños tienen que llevar otros sistemas de retención. | El airbag sin el cinturón no vale. | ¿Cómo colocar a los niños en el coche? | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|