1,3 millones de euros es el precio estimado del Bugatti Veyron, uno de los automóviles más exclusivos de la historia, sólo superado por otros aún más caros como el Ferrari FXX o el Maybach Exelero, según una lista de la revista Forbes. Pero lejos de fijarnos en su precio, lo que llama realmente la atención es lo que esconde el Veyron bajo su carrocería.¿Quieres conocer la historia de Bugatti en imágenes? No te pierdas la amplia galería de fotografías que te hemos preparado.El Bugatti EB 16.4 Veyron incorpora un estratosférico motor central trasero de 16 cilindros en W, 64 válvulas y cuatro turbocompresores que es capaz de rendir la escalofriante cifra de 1.001 CV a 6.000 rpm. Estos impresionantes números, unido a un peso de 2.200 kg, le catapultan a una velocidad máxima de 407,8 km/h, siendo el segundo coche de producción más rápido de la historia, sólo superado por los 427 km/h del Ultimate Aero, fabricado por la empresa estadounidense Shelby Super Cars. Su aceleración de 0 a 100 km/h se produce en apenas 2,5 segundos, el 0 a 300 km/h se alcanza transcurridos unos 17 segundos, mientras que su potente equipo de frenado de discos carbo-cerámicos sólo necesita 31,4 metros de distancia para detenerlo desde 100 km/h hasta 0 km/h. El Bugatti Veyron toma su denominación de uno los históricos pilotos de carreras más laureado de Bugatti, Pierre Veyron. Entre sus éxitos de mayor renombre, cabe destacar el logrado junto a Jean Pierre Wimille en 1939 en la mítica carrera de resistencia de las 24 Horas de Le Mans.Del Bugatti Veyron se han realizado diversas ediciones especiales durante los dos últimos años. Te las repasamos a continuación de forma breve.Esta versión especial se presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007. Como su propio nombre indica (Pur Sang, pura sangre), con esta edición Bugatti pretendía mostrar su supercoche en estado puro, enseñando los dos materiales principales que se han utilizado en su fabricación: el aluminio y la fibra de carbono. De hecho, la carrocería no incorpora ningún tipo de pintura. De esta versión, sólo se han fabricado 5 unidades a un precio estimado de 1,4 millones de euros. El motor de 1.001 CV se mantiene sin cambios.Un año más tarde, en marzo de 2008 con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra, el fabricante francés de artículos de lujo Hermés colabora con Bugatti en la realización del Veyron Fbg par Hermès. Tanto en el interior como en el exterior, es distintiva de esta edición especial su combinación de los colores beige y marrón. Al igual que en el Pur Sang, no hay ninguna variación en el motor.Uno de los modelos míticos en la historia de Bugatti fue el Type 57 SC Atlantic de los años 30. Por ello, para rendirle tributo Bugatti realizó en 2008 la edición especial Veyron Sang Noir. En él, lo más característico es la carrocería íntegramente pintada en negro metalizado y un habitáculo en el que el llamativo color naranja copa el protagonismo. Por su parte, las llantas de aleación presentan dos tonalidades en negro y plata. Sólo se fabricaron 15 unidades.El preparador Mansory fue el encargado de desarrollar el Veyron Vincero. Unas impresionantes llantas de aleación en tonos cobre-dorado junto a una carrocería en negro brillante te dan la bienvenida en el exterior. En la zona delantera, la parrilla presenta la letra ‘V’, mientras que en el interior hay una combinación de los colores negro y blanco. Es una de las versiones más exclusivas pues sólo se han fabricado tres unidades.El año pasado, Bugatti presentó la única versión descapotable del Veyron. A nivel mecánico, no hay variación alguna, aunque la estructura de este supercoche sí que presenta notables cambios, como un techo desmontable tipo targa, un parabrisas algo más elevado y nuevas entradas de ventilación para el motor de 16 cilindros en W. De esta variante especial, Bugatti ha informado que fabricará 150 unidades.En el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009, Bugatti presentó el Blue Centenaire, versión que ha servido para conmemorar los 100 años de la marca. Al contrario de lo que se rumoreaba antes de su debut oficial, el motor no vio incrementada su potencia, desechándose la posibilidad de estirarlo hasta 1.350 CV, manteniéndose los más que suficientes 1.001 CV. Un exclusivo y elegante color azul mate en la carrocería es una de las señas de identidad del Veyron Blue Centenaire.Es la versión más reciente del Veyron. Nos estamos refiriendo al Grand Sport Sang Blue, una de las estrellas en la edición 2009 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach (California, Estados Unidos). La decoración de la carrocería bitono se ha llevado a cabo tiñendo la fibra de carbono en color azul real (sangre azul traducción de Sang Blue), mientras que las partes de la carrocería de aluminio se encuentran en su estado natural pulidas, sin pintura de recubrimiento. Por su parte, las llantas de aleación son de dos colores, azul ‘midnight’ y diamante, mientras que las entradas de aire posteriores han sido pintadas en el mismo color azul.
— Fábrica de sueños
— Bugatti en competición
Veyron, un coche de otro planeta
¿Un coche o un misil de 1.001 CV? El Bugatti Veyron presume de ser uno de los deportivos más extremos y exclusivos que ha dado la historia del automóvil. A continuación, repasamos sus números, además de las versiones que se han realizado.
