Un millón de automóviles circulan sin seguro

Los siniestros de vehículos sin seguro ha descendido su numero un 12,7 por ciento en 2006, a pesar de ello un millón de automóviles circulan en nuestro país sin seguro. Todos estos datos se recogen en el Informe Anual del Consorcio de Compensación de Seguros y se une a la recién aprobada Ley de Responsabilidad Civil, que amplia la cobertura tanto de daños personales como materiales.

Las carreteras dejan 438 jóvenes muertos en 2006
Las carreteras dejan 438 jóvenes muertos en 2006

Cerca de un millón de vehículos circulan sin seguro en España según el último informe anual del Consorcio de Compensación de Seguros. La cifra habla por sí misma, aunque reduce a la mitad la que se barajaba semanas antes: dos millones de vehículos.

Ignacio Machetti, director general del organismo, asegura que ese dato es erróneo. Éste se basaba en el cruce de los números de la DGT de vehículos matriculados con los del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). El error radica, como asevera Machetti, en que el archivo de la DGT está desactualizado: muchos de los vehículos que figuran están fuera de la circulación.
Machetti apuntó, sin embargo, que es imposible conocer el número exacto de vehículos sin seguro obligatorio.

Tristemente, la siniestralidad ha subido en estos cinco últimos años pasando de 26,1 millones de vehículos siniestrados en 2001 a 30, 5 millones el año pasado. Por el contrario, los siniestros de automóviles sin seguro han bajado de 21.604 en 2005 a 18.962 en 2006. Sobre estos datos se sustenta la afirmación de Machetti respecto al menor número de coches que circulan sin seguro y, además, se prevé que siga descendiendo en los próximos años. A pesar de ello, los siniestros de coches sin asegurar superan a los que se producen por coches o robados y a los vehículos desconocidos.

Hoy ha sido aprobada la nueva Ley de Responsabilidad Civil y Seguro de Circulación de Automóviles que eleva la indemnización del seguro obligatorio a 70 millones de euros en daños a personas y a 15 millones de euros por daños materiales.

Anteriormente, el seguro obligatorio cubría daños personales en un máximo de 350.000 euros, si la cifra era superior, esta quedaba cubierta por el propio causante del accidente o por el seguro voluntario, si el conductor lo tenía contratado. Con la nueva normativa, se amplia la cobertura del seguro obligatorio amparando realmente tanto daños materiales como humanos: ninguna víctima quedará sin cobrar su indemnización por una posible falta de solvencia del infractor.