Tus neumáticos causan accidentes

Con un profundímetro y una moneda de un euro en mano, hemos salido a la calle para analizar el estado real de los neumáticos que circulan por nuestras carreteras. El resultado ha sido peor del esperado.

Marina Gª del Castillo. Twitter: @MarinaAutopista

Tus neumáticos causan accidentes
Tus neumáticos causan accidentes

En total hemos visualizado los neumáticos de 100 vehículos. De estas 100 unidades, el 66 por ciento de los vehículos tenía una antigüedad superior a los 10 años y el 24 por ciento pasaba de los 15. De los vehículos con menos de 10 años, tan sólo el 17,7 por ciento tenía alguno de sus neumáticos dañado o en mal estado. Y de los más viejos, los que superan los 15 años de antigüedad, el 33,3 por ciento presentaba alguna deficiencia. Todo parece indicar que, cuantos más años tenga el vehículo, peor mantenidos están los neumáticos.

 

Parece que la crisis sigue haciendo estragos en la seguridad vial, ya que cada vez retrasamos más la visita al taller para cambiar los neumáticos. En general, solemos ir cuando las cubiertas están prácticamente lisas.

Del total de vehículos revisados, el 22 por ciento tenía uno o varios de sus neumáticos desgastados, es decir, con una profundidad del dibujo de la banda de rodadura inferior al límite legar permitido de 1,6 mm; el 8 por ciento presentaba una o varias grietas; y el 6 por ciento estaban cristalizados. Cualquier de estos vehículos no pasarían la ITV, ya que circular con las ruedas en ese estado está considerado como falta grave.

Además de las grietas, el desgaste y la cristalización de algunos neumáticos, otros defectos detectados han sido los mordiscos y los golpes. Y, como dato curioso, el 32 por ciento de los vehículos analizados tenían en cada eje un par de neumáticos de diferente marca, aunque de similares características. La mayoría de los propietarios se decantan por una marca blanca o más económica cuando toca cambiar las ruedas.