Tranquilidad en la primera Operación Salida del verano

Desde las tres de la tarde del viernes, todos los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 250 funcionarios de la DGT y 18 helicópteros vigilan una de las operaciones salida de verano más tranquilas de los últimos años. El hecho de coincidir con fin de semana ha hecho que los desplazamientos se hayan escalonado mucho. Superado el primer agobio del viernes, la fluidez ha sido la nota dominante.

Tranquilidad en la primera Operación Salida del verano
Tranquilidad en la primera Operación Salida del verano

Para estar en el cuarto día del primer gran éxodo estival, las cifras se parecen más a las de un puente normal y corriente. Los 6,5 millones de desplazamientos esperados para estos cuatro días han dejado un balance provisional de 41 accidentes con 42 víctimas mortales, según los datos que maneja en la mañana de hoy lunes la DGT.
Hay que lamentar también 39 heridos graves y otros 27 leves.

La DGT no quiere, de momento, evaluar el resultado de esta primera gran salida del verano, pero lo cierto es que está resultando bastante tranquila.

El momento más duro fue el viernes por la tarde, cuando se registraron las retenciones más importantes. Las salidas de Madrid y Barcelona presentaban importantes colas. En la capital, todas las nacionales de salida sufrieron atascos de mayor o menor nivel, destacando los seis kilómetros de parada que había en la N-IV, carretera de Andalucía.
La Ciudad Condal también planteó problemas a la circulación en las carreteras que llevan hacia las costas Brava y Dorada. En las zonas turísticas, Málaga tenía los peores problemas con, 12 kilómetros de retención en la N-340. En estos momentos, mañana del lunes 1 de julio, es esta misma vía malagueña la única que sufre atascos propios del movimiento de turistas. Las grandes ciudades registran los problemas habituales de un lunes cualquiera.

Según el Ministerio del Interior, a partir de hoy se intensificará el tránsito de marroquíes que cruzan España rumbo a su país procedentes de otros países de Europa. En principio, se espera que medio millón de vehículos atraviese las grandes rutas que llevan hacia los transbordadores que cruzan el Estrecho.

Para asistir a esta enorme aglomeración de coches y personas, se han previsto una operación que costará 7,2 millones de euros (más de 1.200 millones de pesetas). Un total de 11.000 agentes de la Guardia Civil estarán pendientes de esta operación Paso del Estrecho. En las principales zonas de embarque, como Algeciras, ya se preparan para hacer más fácil la espera de los 2,5 millones de marroquíes que llegarán a esos muelles.
En principio, el día más conflictivo será el 15 de junio, cuando el rey de Marruecos, Mohamed IV, se desplazará a Tánger para recibir a los miles de emigrantes que ese día cruzarán el estrecho para pasar las vacaciones en casa.

Untitled Document

Si vas a salir de viaje, y en previsión de problemas circulatorios, conviene que te informes