Suzuki, líder de matriculaciones de TT en España

Suzuki ha matriculado el pasado mes de junio un total de 1.039 unidades, repartidas en 139 Grand Vitara; 221 Jimny; 245 Samurai y, el líder, 434 Vitara.

La firma oriental Suzuki ha arrebatado el liderazgo en matriculaciones dentro del segmento de vehículos todo terreno a Nissan, que, durante junio pasado, se ha situado en segunda posición.

Suzuki ha matriculado 1.039 unidades, un 11 por ciento menos que durante el sexto mes de 2001, cuando vendió 1.168 unidades y también se situó como líder de ventas frente a Nissan.

El acumulado de matriculaciones en lo que va de año en el sector de los todo terreno ha sufrido un descenso intermensual del 7,2 por ciento. Entre enero y junio se han matriculado 36.605 unidades, frente a las 40.327 que se vendieron en el primer semestre del pasado año. Hay que tener en cuenta, no obstante, que 2001 fue un año de ventas récord en el sector automovilístico de nuestro país.

Sin embargo, no todas las marcas han registrado pérdidas en junio. BMW, por ejemplo, ha conseguido vender 272 unidades de su modelo X5, lo que supone un ascenso del 71,1 por ciento respecto a las matriculadas en junio del pasado año. Toyota también ha aumentado sus ventas hasta 750 vehículos, lo que supone un incremento porcentual intermensual del 14,3 por ciento. Hyundai, Jeep, Mercedes y Opel son las marcas que han registrado aumentos durante el sexto mes de este año. El más abultado de todos ellos ha correspondido a Hyundai, con un 49 por ciento y 575 unidades; tras la marca coreana, se ha situado Mercedes, con un 44,7 por ciento y 385 unidades matriculadas.

Entre las firmas que han descendido se encuentra Nissan, con una bajada del 15,4 por ciento y 965 unidades vendidas, frente a las 1.141 unidades de junio de 2001. Sin duda alguna, el descenso más acusado ha sido para Daihatsu, que ha matriculado 4 unidades, un 80 por ciento menos que el sexto mes del pasado año. Otras firmas que han sufrido descensos más o menos acusados son: Ford y Chevrolet (con un 50 por ciento), Land Rover (con 18,8 por ciento) y Mitsubishi (con un 22,5 por ciento).