Stop atropellos

Los atropellos son una epidemia en una sociedad como la nuestra. Es labor de todos (peatones, marcas y administraciones públicas) intentar reducirlos. Te contamos algunas de las iniciativas que ya se están desarrollando.

Stop atropellos
Stop atropellos

Hay dos sectores de la población especialmente afectados por los atropellos: los niños y los ancianos. El 37 por ciento de los atropellados en 2003 eran mayores de 65 años o menores de 15, dos grupos de edad que están especialmente desprotegidos. Las personas de la tercera edad tiene una capacidad motriz y perceptiva reducida, lo que sisminuye su posibilidad de eludir con rapidez una situación de riesgo. Por su parte, los niños también son peligrosos a causa de su inconsciencia y lo impredecible de sus acciones. También ven peor porque son más bajitos y suelen ser más torpes al tener un centro de gravedad más bajo. Para reducir el potencial peligro al que se someten, el diseño urbano debría tener en cuenta las particularidades de este grupo de peatones. En ese camino ya se está trabajando en Japón y de manera muy avanzada, pues ya han realizado las primeras pruebas del sistema “i-safety". Se trata de un dispositivo que avisará a los conductores de la presencia de niños en su trayecto. Está desarrollado por Nissan y otras cuatro compañías no relacionadas con el mundo del motor. Incluye una tarjeta de circuitos integrados con la que se equipa a niños que residen en zonas donde se producen más atropello, éste elemento envía señales a receptores situados en la calle o en la entrada de edificios escolares y, desde allí, transmiten a los automóviles que se aproximen un mensaje que reza: “Cuidado. Se acercan niños".Los sistemas de visión nocturna y los controles de crucero adaptativos también colaboran en la misión de evitar atropellos. Los primeros, por ahora sólo presentes en apenas un par de modelos de gama alta, permiten a los usuarios que conduzcan de noche ver mejor los posibles obstáculos que pueden encontrarse por el camino. Cadillac y Mercedes son las dos marcas que más han trabajado en este sentido, aunque no sería extraño que en un par de años se generalizaran en modelos más “mundanos".

Los controles de crucero adaptativos, que varían la velocidad respecto al coche que los precede para mantener una distancia de seguridad uniforme, están en una fase más desarrollada y los montan más modelos. Ayudarían a acortar el tiempo de reacción y, gracias a ello, la detención del coche se hace en menos tiempo y espacio, aunque, por el momento, no se han probado lo suficiente para evitar atropellos.