¿Son seguros los coches de Tesla? Baterías que se incendian y fallos del piloto automático

Tesla, el fabricante de coches eléctricos, vuelve a estar en tela de juicio al ser demandado por la muerte de un pasajero a causa de una batería “defectuosa".

Mónica Alonso

El piloto automático de Tesla también ha provocado accidentes fatales
El piloto automático de Tesla también ha provocado accidentes fatales

Corboy&Demetrio, despacho de abogados estadounidense, ha interpuesto una demanda contra Tesla por la muerte de un pasajero a causa de una batería supuestamente “defectuosa" de un Tesla Model S del año 2014.

El despacho de abogados ha explicado a través de un comunicado que la batería de dicho vehículo era propensa a incendios “extremadamente intensos", “incapaces" de extinguirse de manera oportuna.

Corboy&Demetrio ejerce como defensa de la familia de Edgar Monserrat, de 18 años, que falleció cuando el Tesla propiedad de Barret Riley, que también falleció, chocó contra un muro y estalló en llamas en mayo del año pasado.

“La batería del Tesla S estaba inadecuadamente protegida y blindada, lo que hace que todo el vehículo sea defectuoso", ha asegurado Philip Corboy, socio de Corboy&Demetrio, para añadir que “el coche tenía medidas inadecuadas para evitar un incendio posterior a la colisión y para contener un incendio".

Además, según el despacho estadounidense, se han producido al menos una docena de casos reportados en todo el mundo de baterías de modelos Tesla S que se incendiaron en colisiones y estando estacionados en los últimos cinco años.

Por su parte, un portavoz del fabricante estadounidense ha explicado que ningún automóvil podría haber resistido a un choque de este tipo. “Nuestros pensamientos están con las familias afectadas por esta tragedia: Desafortunadamente, ningún coche podría haber resistido a un choque a tal velocidad".

El piloto automático de Tesla también ha provocado accidentes fatales

Este no ha sido el primer caso en el que un coche de Tesla se ve involucrado en un accidente del que puede resultar responsable. El primero de ellos data de mediados del año 2016, cuando una persona falleció a bordo de un Tesla Model S que tenía activado el piloto automático.

El accidente tuvo lugar en una carretera dividida cuando un camión con remolque atravesaba una carretera perpendicular donde, ni el conductor ni los sistemas del vehículo, detectaron el cruce del camión debido a que se encontraba “contra un cielo iluminado", por lo que los frenos no se aplicaron derivando así en el impacto.

El segundo accidente mortal reconocido por Tesla se produjo dos años después, en marzo de 2018, cuando un Model X chocó contra un muro de hormigón. Este accidente causó la muerte al conductor en lo que supuso el segundo siniestro mortal de un Tesla que circulaba en modo automático en Estados Unidos.

El Model 3 es el que más alegrías le está aportando a Tesla

Relacionado

Tesla comienza a ver la luz: duplica sus ventas en 2018

Los retos a los que se tiene que enfrentar Tesla los próximos años

Relacionado

Los retos a los que se tiene que enfrentar Tesla los próximos años

Tesla inspira la revolución energética en España

Relacionado

Tesla inspira la revolución energética en España