Los sistemas pioneros que estrena ya Cataluña para reducir los accidentes en carreteras secundarias

La Generalitat sigue empeñada en reducir el número de accidentes mortales en las siempre más peligrosas carreteras convencionales y, para ello, anuncia un nuevo plan que supone instalar medidas pioneras.

Los sistemas pioneros que estrena ya Cataluña para reducir los accidentes en carreteras secundarias
Los sistemas pioneros que estrena ya Cataluña para reducir los accidentes en carreteras secundarias

Objetivo, frenar la alta siniestralidad mortal que registran los accidentes en las carreteras convencionales. Según los últimos datos de la DGT, aunque en este tipo de vías se producen solo el 23% de todos los siniestros, sin embargo, acaparan el 53% de las víctimas mortales, destacando que 2 de cada 3 fallecidos en carretera en nuestro país se produce en las vías secundarias. Ante esta realidad, el Govern de la Generalitat sigue implementando medidas para que, al menos en Cataluña, donde tiene las competencias de tráfico, estas cifras sigan disminuyendo.

De momento, la tendencia es positiva. Tras el fin de una serie de autopistas de peaje como la AP-2, la AP-7 y la C-32 Norte, el trasvase de tráfico de vías convencionales hacia estas carreteras ya gratuitas no solo ha permitido reducir el volumen de circulación en secundarias, sino también el número de accidentes mortales, sobre todo debido a choques frontales. En 2024, por ejemplo, se detectaron 30 siniestros de este tipo, por los 37 del año anterior.

Cataluña instalará 700 kilómetros de bandas sonoras en vías secundarias

Ante esta buena noticia, el Govern ha decidido consolidar la tendencia y, para ello, prepara un nuevo plan para reforzar la seguridad en todo tipo de carreteras convencionales. Así, al avance ya confirmado en la implementación de carriles 2+1, que supone instaurar dos carriles para un sentido y uno para el otro, alternando el vial adicional entre ambos ramales en función a las necesidades circulatorias, la Generalitat sumará ahora una nueva hoja de ruta que supone la instalación de hasta 700 kilómetros de bandas sonoras en carreteras de toda Cataluña, según avanza el diario El Periódico.

La DGT instala bandas sonoras en mitad de las carreteras
Cataluña apuesta por instalar bandas sonoras rugosas en las carreteras convencionales para advertir cuando un coche sobrepase su carril.

Esta medida se considera ya de choque para evitar los accidentes frontales en las carreteras convencionales que, en contra de lo esperado, no solo se producen en las vías sin separación entre carriles a causa de adelantamientos imprudentes, sino también, hasta en el 43% de los supuestos, debido a distracciones al volante y, en otro 20%, por la pérdida de atención, según datos del SCT, el organismo que tiene en Cataluña las competencias en materia de tráfico en lugar de la DGT.

El nuevo proyecto por tanto conjunto, que supondrá la implementación de más carriles 2+1, así como la instalación de estas nuevas bandas sonoras longitudinales en 700 kilómetros de carretera, conlleva ya una inversión de hasta 660 millones de euros hasta 2030 y supondrá la modificación de hasta el 7 por ciento de la red viaria para tratar de reducir ya la siniestralidad más grave en este tipo de vías en al menos un 20 por ciento.

Bandas rugosas en 35 nuevas carreteras en 2 años

Configuradas así las obras en más de 400 kilómetros ya directamente proyectados, el nuevo plan anunciado por la consellera de Territori de la Generalitat, Silvia Paneque, tiene previsto ahora instalar estas nuevas bandas rugosas sonoras en un total de 35 carreteras entre este año 2025 y el próximo ejercicio 2026, con un presupuesto aquí concreto de 2,5 millones de euros.

Este nuevo sistema vial se considera que es muy efectivo para evitar despistes en carreteras convencionales, alertando y advirtiendo a los conductores cuando sobrepasan sin querer y sin percatarse los límites del carril por el que circulan. Las bandas rugosas terminan generando no solo ruido, sino también vibraciones plausibles en el volante de los coches, que se consideran suficientes para que el conductor se percate de su error o despiste.

Cómo circular ya si ves esta nueva línea roja en la carretera, una nueva marca vial de la DGT
Cataluña apuesta también por reforzar la separación de carriles en vías convencionales con medianas o señalizacón como esta pintura roja.

Separación reforzada entre los sentidos de circulación de las carreteras convencionales

Según ha informado la Generalitat, esta nueva medida se irá implementando ya inicialmente en algunos tramos de carreteras convencionales como, por ejemplo, las C-12, C-13, C-31, C-26, C-51, C-53, C-55, C-66, B-224, BV-5105, L-310, N-141c, GI-512, T-310, T-340 o la TV-3141, entre otras.

Por su parte, el plan de carreteras 2+1 sigue adelante del mismo modo para tratar además de instalar una separación reforzada entre los dos sentidos de circulación, que puede realizarse bien mediante medianas de hormigón o bien mediante algún tipo de señalización horizontal, como son las pinturas rojas o los resaltos; también mediante algún tipo de elementos de balizamiento.

 

Archivado en:

Las ventas de coches eléctricos en España siguen aumentando

Relacionado

Así es el nuevo plan de Cataluña para impulsar la venta de coches eléctricos de segunda mano

Este es el sistema pionero que estrenará ya Cataluña para copiar a las autopistas alemanas

Relacionado

Este es el sistema pionero que estrenará ya Cataluña para copiar a las autopistas alemanas