ShadowCAM: el sistema más avanzado para eliminar los ángulos muertos en la conducción

Investigadores estadounidenses están desarrollando un sistema llamado ShadowCam que permite detectar los puntos ciegos en el vehículo.

ShadowCAM: el sistema más avanzado para eliminar los ángulos muertos en la conducción
ShadowCAM: el sistema más avanzado para eliminar los ángulos muertos en la conducción

Una de situaciones más incómodas para un conductor es aquella en la que tiene que maniobrar y es incapaz ver los conocidos como puntos ciegos. Esto sucede, especialmente, en espacios con poco margen para maniobrar y con obstáculos, como los parkings.

Para combatir estas situaciones, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (el conocido MIT), en Estados Unidos, están en fase de desarrollo y pruebas de la “ShadowCam". Y lo están haciendo, además, sobre un vehículo con tecnología autónoma. Porque sí: no solo los conductores necesitaríamos de esta tecnología, también los futuros vehículos autónomos para aprender a leer mejor su entorno y evitar los obstáculos.

La “ShadowCam" permite detectar objetos mediante la interpretación de las sombras y sus variaciones en las zonas donde no hay visibilidad. Según los desarrolladores del MIT, esta nueva cámara consigue detecciones de los obstáculos de forma más veloz que los radares LiDAR: entre 0,5 y 0,72 segundos más rápido, lo que puede marcar grandes diferencias en caso de riesgo de accidente.

Mediante la captación de secuencias de fotogramas de vídeo en puntos clave, la “ShadowCam" se vale de la tecnología de odometría visual: esta permite captar variaciones en la intensidad de la luz, tanto en objetos fijos o en movimiento, lo que la permite ubicar los objetos que, con otras cámaras, permanecerían invisibles y no serían capaces de detectar (como los mencionados radares LiDAR).

Cámaras, GPS, escaneos de OBD… Los accesorios de los coches conectados, ¿son seguros?

Relacionado

Cámaras, GPS, escaneos de OBD… Los accesorios de los coches conectados, ¿son seguros?