Según el comunicado de prensa hecho público por el equipo de Serviá, la baja del catalán se debe "al poco tiempo disponible para resolver los problemas de fiabilidad que afectaron al 'buggy' Schlesser-Kangoo DCI en la Baja España-Aragón y, en consecuencia, a la falta de garantía para culminar con éxito la nueva edición de la prueba que Serviá ganó en el año 2000".
Aunque la ausencia del piloto español en el Master Rally no compromete su participación en las siguientes citas de la Copa del Mundo, la escudería gala sólo contará con su máximo representante, Jean-Louis Schlesser, en la prueba rusa. El recién proclamado vencedor de la Baja España utilizará el mismo vehículo con el que subió a lo más alto del podio en la carrera aragonesa y consolidó su liderato en el certamen mundial, en el que ha obtenido el triunfo durante los últimos cuatro años.
Monterde quiere volver al podio
José Luis Monterde y su copiloto, Rafa Tornabell, partirán mañana hacia San Petersburgo, donde comenzará el Master Rally el próximo 2 de agosto.
El piloto de Tecnoarcilla participará en la carrera rusa con el mismo Mitsubishi Montero T2 Diesel con el que consiguió la tercera plaza en la Baja España-Aragón. "El coche tendrá el mismo motor DI-D que empleamos en Zaragoza. La construcción definitiva del vehículo se está retrasando más de lo previsto y Ralliart Francia no tendrá listo el nuevo propulsor hasta mediados de agosto", ha señalado.
Aunque la prueba será difícil, el español (noveno en la clasificación general de la Copa del Mundo) espera ser uno de los primeros pilotos en cruzar la meta: "Habrá que afrontar el Master Rally sin prisa, pero sin pausa, ya que la navegación va a ser difícil en las etapas de arena. La organización nos ha confirmado que seguir las indicaciones del libro de ruta será complicado, pues nos encontraremos con cruces en los que habrá varios caminos, cuando, en principio, sólo debería haber dos. En cualquier caso, intentaremos estar de nuevo entre los tres primeros clasificados, aunque no será sencillo, pues están inscritos casi todos los equipos habituales de la Copa del Mundo", ha asegurado Monterde.
La prueba rusa comenzará el viernes en San Petersburgo y finalizará el día 11 en Anapa, la playa más grande de la Riviera Eslava. Los participantes completarán 6.000 km, que les llevarán desde el este del Báltico hasta el Mar Negro.