Seguros más baratos para los jóvenes que no beban

Línea Directa Aseguradora ha lanzado una nueva póliza destinada a uno de los grupos de automovilistas de mayor riesgo. Los jóvenes de entre 18 y 25 años podrán beneficiarse de precios reducidos y descuentos de hasta el 50 por ciento si se comprometen a no beber alcohol y a no conducir entre las 24:00 y las 6:00 horas.

Probar los efectos del alcohol, nada fácil
Probar los efectos del alcohol, nada fácil

Las exigencias son relativamente “duras" para los suscriptores a los que va dirigida la póliza (jóvenes de entre 18 y 25 años), ya que tendrán que comprometerse mediante un contrato a no hacer uso de su coche entre las 12 de la noche y las seis de la mañana y a no beber alcohol. Sin embargo, se beneficiarán de un precio reducido en el seguro y de descuentos de hasta el 50 por ciento. Tres años después de la firma del acuerdo, esta “buena conducta" hará que se eliminen las exigencias de la “Póliza Júnior" –como ha sido denominada-, siempre que no se haya declarado ningún siniestro en el que el asegurado sea culpable. Con esta medida, Línea Directa permitirá a los jóvenes ser titulares del seguro de su automóvil y, por lo tanto, desarrollar su historial como conductor y beneficiarse de bonificaciones. Además, “proporcionará una póliza a un precio asequible y se reducirá la siniestralidad", afirma la compañía.Según el consejero delegado de la firma, Gonzalo de la Hoz, de los dos millones de jóvenes entre 18 y 25 años con carné de conducir, sólo 700.000 aparecen como titulares habituales de un seguro. Al representar un grupo de gran riesgo, debido a su alta siniestralidad, pocas compañías están dispuestas a suscribir una póliza. Cuando lo hacen, el precio es elevado (la prima puede ser hasta dos veces y media superior a la de un adulto) y “produce un efecto disuasorio", apunta.De la Hoz ha explicado que su objetivo es alcanzar, a finales de 2005, los 150.000 jóvenes asegurados con este producto. Esta cifra cuadruplica –casi- a la actual, que llega a las 40.000 pólizas, un 4 por ciento del millón existente en este rango de edad.Los datos de Línea Directa muestran que, cada año, 20.000 jóvenes tienen un accidente con víctimas y que estos siniestros son la primera causa de mortalidad en este grupo de edad. Además, los incidentes en los que son culpables suelen producirse entre la medianoche y las seis de la madrugada. El estudio también establece que los jóvenes conducen coches viejos o recién estrenados y los emplean más durante los días festivos y los fines de semana. Agrupació Mutua ha llegado a un acuerdo con la aseguradora francesa Atlantis para comercializar sus productos del ramo de automóviles, que llevarán la denominación Agrupació Autor, según el diario “La Gaceta de los Negocios". La alianza supone la entrada de la entidad en los seguros de coches. Con esta fórmula, ahorra inversiones y evita la creación de nuevas estructuras. Los socios de Agrupació podrán obtener una bonificación de hasta el 55 por ciento sobre primas.Además de los jóvenes, los motoristas son otros de los principales afectados a la hora de suscribir una póliza. Las cuotas exigidas, que llegan a los 900 euros, superan en ocasiones el precio del vehículo. Las compañías se escudan en la alta siniestralidad del colectivo para justificar estos importes y, en ocasiones, se niegan a asegurar a los usuarios de motocicletas y ciclomotores. El resultado es que un 18 por ciento de los motoristas que circulan por España lo hace sin seguro. Además, las ventas se resienten: desde el año 2000, las matriculaciones de este tipo de vehículos –uno de cada seis- han descendido un 25 por ciento en nuestro país.Ante este hecho, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) ha decidido romper una lanza a favor de los afectados: a partir de hoy, pondrá a disposición de los conductores de motos un seguro que se aleja de la política de altos precios y con el que se regala un casco integral. La organización ha llegado a un pacto con varias compañías, que cederán pólizas comercializadas desde la correduría de seguros del club. Sus precios oscilarán entre los 250 y los 750 euros.Según Josep María Miret, responsable de comunicación de la entidad, esta operación “no es comercial. Puedo asegurar que el RACC pierde dinero, pero hemos decidido que la falta de protección de los motoristas es intolerable. Además, no se puede criticar sin actuar", ha añadido.

Los datos ofrecidos por el club muestran la gravedad de la situación: en el 60 por ciento de los accidentes en los que está implicado un vehículo de dos ruedas, el culpable es el automóvil. El motorista tiene 13 veces más posibilidades de morir y este riesgo se triplica si no lleva casco. Un 70 por ciento de las personas que sufren siniestros viaja en moto, un medio de transporte que causó 781 víctimas mortales en 2002. Con esta iniciativa, el RACC pretende “romper precios y animar al sector a bajar el importe de las pólizas", ha apuntado Miret. Los usuarios del seguro deben ser socios de la entidad, para lo que ha lanzado una oferta (25 euros) destinada a los motoristas jóvenes.Los responsables del RACC esperan que el sector de los seguros asuma que debe bajar las cuotas tras la reforma del Reglamento de Conductores, que probablemente será aprobada el viernes por el Consejo de Ministros.
Entre las medidas adoptadas para reducir la siniestralidad se encuentra la prohibición de llevar un pasajero para todos los conductores de un ciclomotor de entre 16 y 18 años. En 1997, se permitió que estos vehículos llevaran “paquete", lo que ha causado un aumento de las víctimas del 60 por ciento. “Este elemento de riesgo desaparecerá y las compañías no pueden dejar de tenerlo en cuenta", insisten desde el club.
La entidad ha ido más allá y ha propuesto que la prohibición se extienda a todos los ciclomotores, sin límite de edad, y que se haga obligatorio el casco integral, “el único que salva vidas". Además, ha sugerido la posibilidad de exigir a los conductores cursos de formación.Las tarjetas destinadas a los automovilistas están viviendo una asombrosa guerra de descuentos. Repsol YPF, Aon Gil y Carvajal y la Mutua Madrileña anunciaron recientemente la creación de Autoclub, una empresa de servicios que ofrece una rebaja del 5 por ciento cada vez que se reposte en una gasolinera de la petrolera hispano-argentina y permite obtener descuentos del 8 por ciento en viajes.El RACE (Real Automóvil Club de España) no ha tardado en contraatacar y se ha unido a Cepsa y Banesto para lanzar la tarjeta “RACE porque tú vuelves". Por 99 euros –los mismos que hay que pagar para hacerse socio del club-, los usuarios tendrán acceso a todos los servicios que ofrece la entidad y se beneficiarán de una rebaja del 10 por ciento en las gasolineras Cepsa. Este descuento también se aplicará en hoteles, restaurantes y cafeterías.

Con esta medida, el RACE intenta llenar el hueco de los 1,2 millones de socios que se fueron con la Mutua Madrileña tras su entrada en Autoclub. El 8 de julio comenzarán a distribuirse las tarjetas en 5.000 puntos de venta, las estaciones de servicio Cepsa, las sucursales de Banesto, las oficinas del RACE y las agencias de viajes concertadas con el club.