Según los consumidores estadounidenses, los coches americanos son más problemáticos

Un estudio estadounidense pone de manifiesto que los coches de las marcas locales presentan más problemas que aquellos de fabricantes japoneses o europeos.

Los coches construidos por los fabricantes norteamericanos han mejorado su calidad en los últimos 20 años, pero siguen presentando más deficiencias técnicas que los vehículos japoneses y europeos. Así lo pone de manifiesto el último número especial de la revista "Consumer Reports". La revista ha comprobado la fiabilidad de 216 modelos desde 1980 a 2000. Para ello, ha tomado como base una encuesta realizada a 2,5 millones de lectores.
Según los resultados, el año pasado se produjeron de media 20 problemas por cada cien vehículos nuevos. Esto demuestra una considerable mejora respecto a 1980, cuando se registraron una media de 88 problemas por cada cien vehículos nuevos.
En el caso de General Motors el porcentaje de deficiencias pasó de 108 por cada cien coches nuevos en 1980 a 24 en el pasado año. Ford mejoró sus productos pasando de 107 deficiencias a 21 y Chrysler de 91 a 23.
A pesar de esta mejora en los últimos veinte años, los fabricantes norteamericanos siguen estando peor situados que los japoneses y europeos. En los vehículos de procedencia nipona las deficiencias pasaron del 34 por ciento en 1980 al 11 por ciento el año pasado. Los fabricantes europeos pasan de 50 deficiencias en 1980 a 20. Los americanos a pesar de haber descendido de media de 105 a 23 en estos 20 años siguen estando por detrás.
De hecho, los vehículos más fiables de cada categoría son todos de procedencia japonesa y alemana. Estos modelos son: el Volkswagen Passat, Honda Civic EX, Toyota Prius, Honda S2000, BMW 330i, Mercedes Benz E320 4matic Caravana, Toyota Rav 4, Lexus RX300, Toyota Tundra y el Honda Odyssey.