Seat Ibiza 2006, cambios fuertes de espíritu

El nuevo Seat Ibiza no es un coche nuevo, pero los cambios estéticos que se han realizado en él sí permiten hablar de un nuevo Seat Ibiza. Las modificaciones se han dirigido a enfatizar sus características deportivas y dinámicas. Te contamos cómo es el nuevo Ibiza.

Seat Ibiza 2006, cambios fuertes de espíritu
Seat Ibiza 2006, cambios fuertes de espíritu

Seat presenta 18 versiones de su superventas Ibiza, un coche que recibe estos días diversos cambios estéticos, tanto en el interior como el exterior y todo ellos con dos objetivos claros: hacer su aspecto más coherente dentro de la familia Seat y enfatizar su deportividad y dinámica.Para cumplir el primero de ellos, los encargados del rediseño han “deportivizado" más al Ibiza: en la trasera, por ejemplo, han colocado el nombre del modelo en el centro del portón (como el León, el Altea y el Toledo nuevos). Además, ahora los grupos ópticos en la zaga son de un color rojo oscuro y en las versiones con motores de más de 100 CV de potencia la salida del escape es más visible. En el frontal, destacan los nuevos parachoques y una rejilla en forma de nido de abeja y los faros delanteros dobles (eso sí, no para todas las versiones: los Cupra tienen otra configuración). A partir de ahora los Ibiza con terminación Reference o Stylance montan llantas de 15 pulgadas (antes algunas versiones llevaban de 14); para los acabados Sport las llantas son de 16 pulgadas y una pulgada más (17) para los FR y Cupra. Sin embargo, éstos no son los únicos cambios. En el interior se han cuidado más los materiales, que ahora son de mayor calidad, y se ha realizado nuevas terminaciones en los paneles de las puertas y en el tablero de instrumentos. Además, encontraremos un nuevo diseño del volante y la palanca de cambios y plateados en las salidas de aire y en diversos elementos de la consola central.

Las mecánicas, eso sí, no cambian. Se mantienen los cinco motores de gasolina: 1.2 de 64 CV, 1.4 con dos variantes de potencia (75 CV ó 100 CV) y el 1.8 también con dos potencias diferentes (150 ó 180 CV). Todos estos motores se asocian a una caja de cambios manual de cinco relaciones, excepto el 1.4 de 75 CV que se puede montar, además con una transmisión automática.

Los motores de 64, 75 y 100 CV se asocian a los acabados más básicos: Reference y Stylance; la terminación intermedia, la Sport, sólo se asocia al motor 1.4 de 75 CV y al 1.4 de 100 CV. Finalmente, el 1.8 de 150 CV se identifica con el FR y el 1.8 de 180 CV con el Cupra, como hasta ahora. Además, podemos encontrar otros cinco motores de ciclo Diesel. Todos ellos son turboalimentados y los hay de dos cilindradas: 1,4 litros en dos variantes –70 y 80 CV- y de 1,9 litros y tres potencias –100, 130 y 160 CV-. Las tres mecánicas menos potentes se asocian a una caja de cambios de cinco relaciones y a los acabados más simples: Reference, Stylance y Sport. Los otros dos motores (que se montan en los acabados FR y Cupra, respectivamente), incluyen una transmisión también manual, pero de seis relaciones. Por el momento, se desconocen los precios.

Y como te hemos dicho, las “tripas" del Ibiza no han cambiado: se mantiene el “chasis ágil" que el Centro Técnico de Martorell desarrolló hace una generación. Lo que sí varía es el tarado de los muelles y amortiguadores, la sección de las barras estabilizadoras y las características de los silent blocks de anclaje de la suspensión. Hay cuatro especificaciones diferentes: una para las terminaciones Reference y Stylance, otra para los Sport, una más para los FR y otra para los Cupra. Con la dirección ocurre algo similar: hay tres programaciones diferentes.

El ABS es de serie en todas las versiones y los discos de freno en ambos ejes están disponibles en todas las mecánicas, excepto en las 1.2 de 64 CV, la 1.4 de 75 CV y la 1.4 TDI de 70 CV, que montan frenos de tambor, detrás. Cuando la mecánica tenga más de 100 CV se incluye de serie el control de tracción y sólo el Cupra dispone de serie del ESP. Eso sí, el resto de versiones pueden montarlo como opción.