Rubalcaba hará balance de la labor del PSOE y del Gobierno en el primer año de legislatura y debatirá con los barones una estrategia para 'reflotar' el partido, tras sus últimos reveses electorales.
Según está perfilado, después del verano confluirán la conferencia política, económica y organizativa, en las que el PSOE sentaría las bases de un renovado proyecto.
Una vez configurado como alternativa al PP, el partido convocaría las primarias para elegir a su candidato a la Moncloa, lo que la dirección federal prevé para finales de 2014 o principios de 2015.
Su idea es dejar pasar los comicios europeos de junio de 2014, pero no los municipales y autonómicos de 2015.
Previsiblemente plantearán su descontento con esta decisión el valenciano Ximo Puig, el navarro Roberto Jiménez y el madrileño Tomás Gómez, exponentes territoriales de un sector crítico que en el 38 Congreso apoyó la candidatura de Carmen Chacón y que mantiene tensa la cuerda de sus aspiraciones.
En un cónclave que se anuncia intenso, los socialistas abordarán también cuál debe ser su modelo territorial y el encaje que da al federalismo que ha proclamado durante la campaña en Cataluña.
En este punto hará especial hincapié el secretario general del PSC, Pere Navarro, mientras que el exlehendakari Patxi López ha confirmado su ausencia porque asistirá a la toma de posesión de su sucesor Íñigo Urkullu.
El Consejo Territorial, en el que participarán los alcaldes y miembros de la llamada Representación Municipal, encabezados por el secretario de Ciudades y Política Municipal, Gaspar Zarrías, servirá además para dar cuenta del principio de acuerdo alcanzado con el PP para la reforma de la Administración local.
Coordinado por el presidente asturiano Javier Fernández, el cónclave responde al compromiso que adoptó Rubalcaba con los suyos tras el descalabro de las elecciones gallegas y vascas, y que incluye la celebración de un Comité Federal en enero.
El encuentro congregará a la vicesecretaria general, Elena Valenciano; el secretario de Organización, Óscar López; el de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Antonio Hernando; el portavoz socialista en el Senado, Marcelino Iglesias; el vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero; el secretario general de Juventudes Socialistas (JSE), Nino Torre, y la portavoz en el Congreso, Soraya Rodríguez.