Retorna el Audi S3

Ha pasado más de un año desde la renovación del A3. Ahora le toca el turno a su variante más deportiva, el S3. Con 265 CV de potencia, tracción integral permanente, un chasis más radical y una imagen muy dinámica, el pequeño compacto de Audi acentúa su espíritu racing y su aire sofisticado cinco años después de su nacimiento.

Motor TFSI de 265 CV para el S3.
Motor TFSI de 265 CV para el S3.

El S3 había estado escondido unos meses (desde la renovación de la gama A3). Ahora, este compacto de tres puertas sumamente radical ha reaparecido impulsado por el torrente de fuerza que genera su motor TFSI de 2 litros y 265 CV y con una imagen más deportiva edificada sobre un chasis que asegura un comportamiento ágil y dinámico en cualquier situación.Audi ha escogido el motor TFSI de dos litros, una radical mecánica que entrega 265 CV a 6.000 revoluciones y que es capaz de proporcionar 35 kgm de par máximo obtenido a 2.500 rpm. Según sus responsables esta cifra se mantiene hasta un régimen de giro próximo a las 5.000 vueltas. Respecto al anterior 1.8T que montaba la generación precedente significan 40 CV y 7 kgm más, además, de una respuesta más progresiva.Con estos datos, el nivel de prestaciones del S3 ha subido otro peldaño. Ahora puede pasar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, por los 6,6 segundos del anterior.Pero el TFSI no es sólo prestaciones, aseguran sus responsables. La compañía ha trabajado sobre este propulsor de cuatro cilindros con turbocompresor e inyección directa de gasolina para dotarlo de una sonoridad más deportiva y, a la vez, de una mayor suavidad de funcionamiento.El 2.0 TFSI es el mismo motor que equipa una de las variantes Sportback del Audi A3 y que, en aquella carrocería, rinde 200 CV. Para conseguir ese incremento de potencia, el turbo ha sido mejorado con una turbina alargada y con un compresor que genera 1,2 bares de presión de alimentación. A ello se añade el trabajo de un modificado intercambiador de calor, que rebaja la temperatura del aire comprimido utilizado para la combustión aumentando la cantidad que penetra en la cámara.

Los cambios continúan en el bloque de cilindros que cuenta con nuevos cojinetes, pistones reforzados y está fabricado en una aleación altamente resistente al calor.

El trabajo del árbol de levas ha sido ajustado al incremento de la entrega de potencia y los inyectores han visto aumentada su sección para lanzar con más presión el combustible a la cámara de combustión.

Este motor pesa sólo 152 kilos, mejorando el reparto de pesos del nuevo S3. Sus dimensiones compactas facilitan su colocación transversal en el vano motor, lo cual tiene una incidencia indirecta y positiva sobre el espacio interior y la capacidad de carga del modelo.

El TFSI lleva acoplada una caja de cambios manual de seis velocidades, de cortos desarrollos, encargada de transmitir toda la fuerza de este motor a las cuatro neumáticos en medida 225/40, que están montados sobre llantas de aleación de 18 pulgadas. El habitual sistema de transmisión Quattro de Audi es el que opera en el S3. Un embrague multidisco tipo Haldex, controlado electrónicamente, distribuye el par a los dos ejes en función de las circunstancias de la conducción y de la carretera. Está ubicado en el eje trasero, para mejorar el reparto de pesos y todos los componentes del tren de transmisión han sido reforzados para soportar la extremada fuerza entregada por el dos litros.El bastidor utiliza el esquema de suspensiones propio de la gama A3, aunque refinado. Es decir, en el eje delantero, subchasis con triángulo inferior, y en el trasero, multibrazo. La diferencia radica en los muelles y los amortiguadores, más firmes y cortos, con lo que la altura de la carrocería queda rebajada en 25 mm respecto al A3. La dirección responde con mayor rapidez y dinamismo gracias al trabajo sobre la columna de la dirección. El conjunto se completa con un sistema de frenado deportivo.La parrilla con marco cromado, el faldón delantero con un notable spoiler y unas tomas de aire más grandes le proporcionan una estética muy deportiva, recalcada, en el lateral, por unas taloneras de nuevo diseño. La “S" de sport de su denominación está presente en varios elementos visibles desde el exterior. Así la apreciamos en el difusor gris platino integrado en faldón trasero y en las salidas de escape ovaladas. También en el spoiler trasero en el color de la carrocería y en los espejos retrovisores de aluminio.El interior está plagado, igualmente, de detalles que acentúan su deportividad, como sus asientos de tipo bacquet, tapizados en una mezcla de Alcántara y cuero o totalmente en cuero, el cuadro de mandos, los pedales, el pomo de la palanca de cambios y las salidas del aire acondicionado. De serie, el S3 vendrá equipado con climatizador, ordenador de viaje, alarma antirrobo, luces antiniebla frontales, faros de xenon y un nuevo sistema de audio. También incluye volante en cuero, achatado como en el Golf GTI, y asientos abatibles. Aún se desconocen los precios para España, pero en Alemania, el nuevo Audi S3 comienza a partir de los 35.150 euros.