Renault Mégane: nuevos argumentos para un superventas

El rey del mercado, el Renault Mégane, no piensa dormirse en los laureles. Llegan las novedades: hay cambios estéticos, nuevos motores y nuevo equipamiento. Es el bestseller de los coches en España y acaba de escribir una nueva página.

Renault Mégane: nuevos argumentos para un superventas
Renault Mégane: nuevos argumentos para un superventas
Ver Vídeos
Renault actualiza el Mégane. Los cambios llegan a todas las carrocerías de esta amplia gama: a las versiones de tres y cinco puertas, al Grand Tour, a la berlina de cuatro puertas, al Coupé-Cabriolet y a la versión deportiva Mégane Renault Sport. Los cambios estéticos no son muy extremos, pero los hay y la marca asegura que le dan “más fuerza". Fíjate en la nueva calandra: queda dibujada una especie de V de mayores dimensiones y en el vértice el escudo, al que también se le han dado unos retoques. También son nuevos los grupos ópticos delanteros.Las entradas de aire y los protectores se hacen más grandes. “Para darle músculo", aseguran. Además, se han imitado la forma de los faros antiniebla del Mégane Sport. También cambian las ópticas traseras: ahora son translúcidas. En los laterales, encontramos nuevas molduras protectoras, de mayor anchura. El nuevo Mégane estará disponible en España a partir del próximo 10 de febrero y contará con 142 versiones, fruto de combinar las cinco carrocerías que posee, las nueve motorizaciones, los tres niveles de equipamiento y los cinco ambientes.
Esta operación de “cirugía estética" le costará a Renault 93 millones de euros, de los que parte irán a la planta que la compañía posee en Palencia y donde se fabrican algunas versiones de este modelo.
Exactamente, en la planta castellana se realizan las versiones de tres y cinco puertas, así como el Grand Tour. El Mégane también se produce en las factorías francesas de Douai (tres y cinco puertas y coupé cabriolet) y Dieppe (versiones deportivas) y en la turca de Bursa (sedán).
Para disfrutar de la nueva generación del Mégane, el Mégane III, habrá que esperar hasta 2008. Éste será un automóvil totalmente nuevo y también se fabricará, en parte, en la planta española de Palencia. Si abres sus puertas, también apreciarás cosas nuevas: estrena colores interiores. Además, entre su equipamiento aparecen la ayuda de aparcamiento, los sensores de luz y lluvia y un nuevo navegador (el Carminat Navigation II). Uno de los cambios más importantes no se ve, pero se nota en carretera: la dirección eléctrica ha recibido nuevos ajustes. Ahora, es más precisa. Además, todas las versiones del Mégane vendrán equipadas con un ABS de última generación y se ha mejorado el ESP. Llega un nuevo Diesel: el 2.0 dCi de 150 CV. Según datos oficiales, tiene un par de 34 mkg a 2.000 rpm. Irá asociado a una caja manual de seis velocidades. Sus cifras prometen: 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y un consumo medio de 5,4 litros cada 100 kilómetros. Además, se eleva la potencia del 1.9 dCi a los 130 CV y se le añade filtro de partículas. Lo podrás solicitar con caja manual de seis relaciones o con automática de cuatro. También hay una pequeña vuelta de tuerca para los 1.5 dCi que pasan de 100 a 105 CV (el mismo que emplea el Clio). El par aumenta un 20 por ciento hasta alcanzar los 24 mkg a 2.000 rpm. Por su parte, la versión de 80 CV también gana algo de fuerza: 85 CV (también es el mismo del Clio). Todas las mecánicas pasan a cumplir con la normativa europea anticontaminación Euro 4. El Mégane no varía su oferta en gasolina.