Red de estaciones meteorológicas de la DGT

El próximo invierno, unas 32 estaciones meteorológicas situadas en las radiales de Madrid ya ofrecerán información del estado de las carreteras.

A mediados del año que viene, la Dirección General de Tráfico contará con una red de 113 estaciones meteorológicas para facilitar información en tiempo real sobre el estado de las carreteras a los conductores. El proyecto, cuyo coste asciende a 4.000 millones de pesetas, nació en el 97 y está previsto que esté en pleno funcionamiento en el verano del año 2001. Según el subdirector adjunto de Seguridad Vial, Jesús Díez de Ulzurrun, las estaciones que se están instalando facilitarán información puntual sobre la situación de las carreteras. De hecho, estas estaciones enviarán "online" al Centro de Control de Tráfico datos sobre las temperaturas, si hay precipitaciones y de qué tipo, si se produce viento y con qué fuerza y si hay agua sobre el pavimento.
Gracias a la red de estaciones y a su conexión a través de una línea de banda ancha con el Centro de Control de Tráfico, se podrá facilitar al conductor información al momento de posibles circunstancias peligrosas de las vías.
Por el momento, el proyecto contempla cubrir la N-I de Madrid hasta Miranda de Ebro, la N-II hasta Ateca, la N-III hasta Atalaya de Cañavate, la N-IV hasta Ocaña, la N-VI hasta Benavente, la Nacional 620 desde Burgos hasta Tordesillas, la 402 de Madrid a Toledo, la N-601 hasta Navacerrada y la 607 hasta Colmenar. Más adelante, la red cubrirá todo el territorio peninsular. En la actualidad se están redactando los proyectos necesarios para llevar a cabo esta idea.