Qué ocurre si chocas en coche contra un animal a 80 km/h: atento al vídeo

Los atropellos de animales en las carreteras españolas han crecido un 25 por ciento en los últimos años. Atentos al último informe del RACE y a los consejos que nos da para evitarlos.

Qué ocurre si chocas en coche contra un animal a 80 km/h: atento al vídeo
Qué ocurre si chocas en coche contra un animal a 80 km/h: atento al vídeo

El RACE ha elaborado un informe y un vídeo en el que nos muestra los peligros de atropellar a un animal en la carretera. No solo por el choque en sí, sino por la situación que pueda derivar: por ejemplo, un volantazo, una salida de vía, la invasión del carril contrario…

Según dicho informe del RACE, el 88 por ciento de las más de 1.000 personas encuestadas asegura haberse encontrado con un animal en la carretera alguna vez, mientras que el 57 por ciento asegura haber sufrido un accidente o una situación de riesgo. Y es que solo en España, en 2018 se produjeron 599 accidentes por atropello en carreteras, lo que supuso un incremento del 25 por ciento respecto a 2015.

510 fueron en carreteras convencionales, donde las condiciones de visibilidad, su propia ubicación y la escasa iluminación son detonantes para que se produzcan estas situaciones y donde las consecuencias son peores. Del total de 599 accidentes, 58 acabaron en ingreso hospitalario, 10 fallecieron y casi 1.000 personas resultaron heridas.

Para hacernos una idea de lo que supone un atropello de un animal a 80 km/h, el RACE y ADAC han publicado un vídeo en el que podemos ver el choque contra un animal simulado (jabalí en este caso) de 40 kg. Las consecuencias sobre el coche son evidentes, y las del animal nos lo podemos imaginar.

¿Cómo minimizar las consecuencias de un atropello a un animal?

Con los datos del informe del RACE en la mano, podemos hablar de dos grandes peligros cuando nos encontramos con un animal en la calzada: cuando intentamos esquivarlo, lo que puede acabar con una pérdida de control del coche; o el propio choque directamente contra el animal que, según la velocidad, puede acarrear consecuencias muy graves.

Para el RACE, lo importante es “frenar para llegar al impacto a la menor velocidad posible", “mantenerse en el carril sin hacer movimientos bruscos", estar atentos a la señalización de advertencia de animales sueltos aumentar la distancia de seguridad y reducir la velocidad; sin duda, las ayudas tecnológicas de los coches actuales ayudarán en esta tarea.

Qué ocurre si chocas en coche contra un animal a 80 km/h: atento al vídeo

Gráfico: RACE

Como puedes ver en el gráfico anterior, la velocidad importa si nos encontramos con un animal en la calzada: si este está a 60 metros y reaccionamos, podríamos llegar a detener el vehículo circulando a 80 km/h, dándose las circunstancias precisas; a 100 km/h o más, recorreríamos más metros y acabaríamos impactando con el animal a un velocidad considerable.

Según el informe del RACE, la mitad de los conductores acabaron realizando un volantazo, el 24 por ciento invandiendo el carril contrario, el 4 por ciento se salió de la vía y el 3 por ciento sufrió otro percance, como un pequeño golpe, se detuvieron, etc.

Qué ocurre si chocas en coche contra un animal a 80 km/h: atento al vídeo

Consejos del RACE cuando te encuentres animales en la calzada

Aparte de los consejos antes mencionados de reducir la velocidad, estar atentos a la señalización en carretera, etc., el RACE te da unos consejos útiles:

  • Evita tocar el claxon fuertemente cuando veas el animal para que no se asuste y pueda realizar movimientos impredecibles. Si no consigues que se aparte con leves toques de claxon, el RACE te recomienda “llamar a las autoridades para hacerse cargo".

  • Si debes pasar cerca del animal, hazlo a una velocidad lenta, ya que no sabes cómo puede reaccionar y puede haber más animales cerca.

  • Por la noche, cambia a las luces de cruce para no deslumbrar al anival y evitar que se quede parado en mitad de la calzada.

  • Si el accidente es inevitable, evita dar un gran volantazo, sujeta el volante fuertemente y trata de parar el coche de forma controlada y segura.

  • En caso de accidente, señalízalo con las luces de emergencia. Ponte el chaleco reflectante y utiliza los triángulos de emergencia.

  • No te acerques al animal ni lo toques sin guantes, ya que podría haber riesgo de infección.

¿Cubre el seguro de tu coche un accidente o impactos con animales? Lo que tienes que saber

Relacionado

¿Cubre el seguro de tu coche un accidente o impactos con animales? Lo que tienes que saber

Cómo actuar si tienes un accidente de coche con un animal

Relacionado

Cómo actuar si tienes un accidente de coche con un animal