Prisión para las infracciones graves en Cataluña

La mano dura a la hora de perseguir la conducción irresponsable será la nota predominante en Cataluña durante este año. Así lo han indicado la Fiscalía de Cataluña y la Consejería de Interior de la Generalitat, que han amenazado con penas de cárcel y decomiso del coche en los casos más garves.

2002 registra un descenso en el número de accidentes de tráfico
2002 registra un descenso en el número de accidentes de tráfico

El Gobierno catalán va a actuar de la manera más “severa" posible a nivel penal y administrativo para frenar la siniestralidad en las carreteras de la región. Durante 2003, 627 personas perdieron la vida en las carreteras de la región a causa de accidentes de tráfico, aunque lo más sangrante de esta cifra es que en un 40 por ciento de los mismos influyó el alcohol y la velocidad.Para evitar que estos datos se mantengan, o se incrementen, la Generalitat ha decidido optar por la mano dura, algo que ha sido anunciado por la consejera de Interior, Montserrat Tura, y el Fiscal Jefe de Cataluña, José María Mena, después de que ambos mantuvieran una reunión al respecto.Los conductores multirreincidentes serán uno de los colectivos más perseguidos. Las patrullas de Tráfico de los Mossos d’Esquadra llevarán encima una lista con los nombres de aquellos automovilistas que acumulen más de 30 denuncias, que en la actualidad son una treintena. Cada uno de los miembros de este “colectivo", al cometer una infracción, aunque no haya causado daños, será detenido y el caso podrá pasar a la Fiscalía, que pedirá el embargo del vehículo.Los “conductores kamikazes" también soportarán el peso de la ley en su máxima expresión. Los jueces pedirán en el juicio la pena de cárcel más alta, hasta cuatro años de prisión, y el máximo de privación de carné. Si se han producido víctimas, se solicitará el ingreso efectivo en la cárcel para cumplir la pena. Y es que la Fiscalía va a pedir a los jueces catalanes que extremen la dureza a la hora de castigar los delitos derivados del Tráfico, pidiendo siempre la sanción más dura.De esta manera, en los casos más graves, como accidentes con víctimas provocados por conductores ebrios a gran velocidad u otras infracciones similares, y en los que se aprecie riesgo de fuga o peligro de reincidencia, la Fiscalía solicitará a los jueces prisión preventiva. Los infractores primerizos no recibirán tanta severidad y, aunque se les retirará el coche y el carné, se les puede conceder la libertad condicional con el compromiso de que no delincan en cinco años.Al mismo tiempo, se apostará por los juicios rápidos a la hora de juzgar las infracciones que no hayan producido víctimas. Entre otras medidas de este plan destaca la mayor severidad con los automovilistas que carezcan de seguro y la posibilidad de retirar anuncios publicitarios que “inciten a correr". Estas actuaciones irán acompañadas de un incremento “espectacular" de los controles de alcoholemia, y de la implantación de un mayor número de radares.Montserrat Tura ha reiterado su petición de “tolerancia cero" en la conducción bajo los efectos del alcohol u otro tipo de sustancias psicotrópicas. Además, ha afirmado que seguirá pidiendo al Gobierno central que la Generalitat pueda conceder y retirar permisos de conducir e implantar el carné por puntos.