Dar con el nombre más atractivo, aquel que describirá a la perfección las características del proyecto "Alfa Junior", el que será capaz de comunicar belleza y pasión, dinamismo y potencia, ecología y sostenibilidad, juventud y serenidad... difícil ¿eh?
Tendrás que exprimirte el cerebro, pero piensa que esta contienda de creatividad tiene un premio muy jugoso: un Alfa Spider. Y la gloria, claro, porque, si ganas, verás esa mágica palabra impresa en folletos y en revistas, en letras de molde sobre la trasera de todo un coche fabricado en serie... No nos digas que no te emocionaría...
No podemos darte más pistas. Eso sí, para muestra basta un botón y... aquí tienes toda una mercería: los nombres con los que Alfa ha distinguido a sus mejores creaciones. A ver si eso te ayuda. Mucha suerte.
![]() |
Por sus potencias fiscales 24 Hp. Año 1910 Fue el primer automóvil de la recién nacida Alfa que fue presentado en 1910. Su nombre deriva de la pertenencia a la entonces categoría fiscal de hasta 24 HP. |
|
Por sus características técnicas 6C 1750. Año 1929 El 1750, evolución del 6C 1500, se convirtió en un punto de referencia tanto deportivo como comercial, convirtiéndose en un símbolo de estatus. Su nombre resumía el número de cilindros (6 C) y la cilindrada (1.750 cc). |
![]() |
Por sus números de proyecto 750 Competizione. Año 1955 El nombre del automóvil recordaba el código típico del Giulietta (750) del que procedía. Sólo se fabricaron dos ejemplares con motor de 1.500 cm3. |
|
Con siglas técnicas Giulia Sprint GTA-SA. Año 1967 La sigla que acompaña al nombre “Giulia Sprint” significa Gran Turismo Aligerado Sobrealimentado. |
![]() |
Por evocaciones 1750. Año 1968 La cilindrada real era de 1.779 cm3, pero su nombre, 1750, recordaba al célebre automóvil símbolo de los años treinta. |
|
Por la historia de la marca Alfasud. Año 1971 Alfasud fue el nombre de la nueva berlina con tracción delantera, pero, sobre todo, de la nueva fábrica de Pomigliano D’Arco (Nápoles), construida a principios de los años setenta, donde se fabricaba el automóvil. |
![]() |
Por victorias deportivas Alfetta. Año 1972 Berlina deportiva de altas prestaciones, el Alfetta debe su nombre al célebre Alfetta 159, que, en 1951, conquistó el Mundial de Fórmula 1 con Fangio. |
|
Con apodos Matta (1900 M). Año 1952 El pequeño todo-terreno tenía un motor derivado del motor de doble árbol del 1900, mientras que la “M” significaba Militar. Rápidamente empezó a llamarse “Matta” (alocado) por su agilidad. |
![]() |
Con nombres propios Giulia. Año 1962 Vino después del Giulietta, del que heredó la configuración técnica. Fue un éxito enorme en los años sesenta. El Giulietta “aumentado” se llamó precisamente “Giulia”. |
![]() |
Por aniversarios 75. Año 1985 Presentada en 1985, la berlina de Alfa Romeo se bautizó con el número de años de la marca: 75. |