Es la particular forma que Peugeot ha tenido de interpretar el SUV o, como ellos denominan, el crossover. Estamos ante un coche pionero en el mercado y pionero en la propia Peugeot, ya que además de ser el primer monovolumen adaptado para circular fuera del asfalto o con bajas condiciones de adherencia, el 3008 es el elegido para estrenar la tecnología híbrida en la casa del león. Con su particular diseño elevado, este modelo adopta una serie de sistemas como un curioso antibalanceo de la carrocería (Dynamic Rolling Control) o el control de tracción de actuación variable (Grip Control).
Estéticamente adopta la carrocería de un solo cuerpo del mundo de los monovolúmenes y su gran parabrisas delantero, mientras que de los SUV toma detalles como las protecciones en los laterales y parachoques –según acabados- o el portón trasero doble, con apertura de la parte inferior hacia abajo, lo que facilita las labores de carga o, incluso, un lugar donde sentarse para disfrutar del paisaje. En su interior se ha tratado de buscar un habitáculo de turismo en todo lo referente a la ergonomía, acústica o calidad con las plazas delanteras bien integradas en la conducción. Cuenta con un enorme techo panorámico de 1,60 m2 opcional, pensado para dar mayor sensación de amplitud y luminosidad.
Otra de las ventajas monovolumen se encuentra en el denominado interior Mutiflex, que dota a las plazas traseras y el maletero de mayor versatilidad. Los asientos traseros se pueden abatir y el maletero cuenta con un fondo configurable en tres posiciones, de tal modo que se puede llegar a dejar un fondo completamente plano. Además, el asiento del acompañante delantero se abate, permitiendo transportar ocasionalmente objetos largos que ocupen desde el maletero hasta el salpicadero. La capacidad del maletero es de 512 litros, ampliables a 1.606 litros con los asientos abatidos.
El completo equipamiento del Peugeot 3008 se puede resaltar añadiendo el sistema de proyección de datos en el parabrisas, lo que otras marcas premium denominan “head up display", el freno de estacionamiento eléctrico automático, la ayuda al arranque en pendiente, el navegador o el control de crucero con sensor de distancia. Pero la verdadera diferencia viene de la mano del sistema de tracción inteligente. Está compuesto por un monomando en la consola central desde el que se puede seleccionar el tipo de terreno por el que se va a circular, con las opciones de normal, nieve, todo camino (barro, tierra o hierba húmeda), arena y ESP desconectado. Este sistema, en combinación con unos neumáticos mixtos “Mud & Snow", amplía notablemente las posibilidades de uso del 3008 fuera del asfalto.
Las versiones más potentes cuentan con un sistema denominado Dynamic Rolling Control ubicado en el tren trasero, que evita el balanceo innecesario de la carrocería, ofreciendo a sus ocupantes un alto grado de seguridad activa. Está disponible con dos motores de gasolina, el 1.6 VTi de 120 CV y el 1.6 THP de 156 CV. Para la oferta Diesel se recurre al 1.6 HDi de 122 CV, que permite la posibilidad de elegirlo con cambio manual o de embrague pilotado, y el 2.0 HDi de 163 caballos. Mundo aparte es la versión híbrida, el 3008 Hybrid4, que cuenta con un sistema híbrido Diesel para las ruedas delanteras y eléctrico para las traseras, que se alternan o complementan en función de las necesidades.