El fiscal especial contra delitos de la Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha defendido la necesidad de que los partidos políticos alcancen un “pacto de estado" en materia de tráfico para intentar reducir la “sangría de muertos y heridos graves" que se registran anualmente en las carreteras, según informa EFE.Sin olvidar que la mortalidad en las carreteras es la primera causa de muerte entre los menores de 40 años, Vargas ha hecho hincapié en dar una doble respuesta a los accidentes. Por un lado, una respuesta institucional y por otro, una respuesta social para concienciar a los conductores de que en carretera no asumen riesgos sólo para sí mismos, sino que también hay terceras personas implicadas.Se pone cara a las víctimas de los accidentes
La Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT) ha organizado una exposición poniendo rostro a las víctimas de la carretera. El objetivo de esta actuación es “que la sociedad se de cuenta de que las víctimas tenían una cara, unos ojos y una vida por delante", ha explicado Margarita Jönsson secretaria de la asociación
La mayoría de las fotografías que aparecen en la exposición, pertenecen a personas que murieron a causa de la imprudencia de otras.
La primera muerte en accidente de tráfico se produjo el 17 de agosto de 1896 en Londres, la víctima fue Bridget Driscall, de 44 años que fue atropellada por un coche que circulaba a gran velocidad, ese vehículo tansitaba a 12,8 Km/h cuando no podía rebasar los 6,4 Km/h. Hoy en día los automóviles pueden circular a 240 Km/h y causan más un millón de muertes al año.
Acciones de la DGT
Con motivo de la primera Semana Mundial de Seguridad Vial, la Dirección General de Tráfico ha editado material didáctico que se distribuirá en 16.000 centros de enseñanza.
Para la etapa infantil se han elaborado recortables sobre actividades de identificación de conductas viales seguras, el trabajo de los alumnos de primaria se centra en los valores sociales de educación, mientras que para los alumnos de secundaria se trata de la implantación del carné por puntos desde el punto de vista de la responsabilidad social como conductores.
Madrid quiere más competencias en tráfico
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, ha reclamado al Ministerio del Interior las competencias en vigilancia y control de tráfico. El consejero ha admitido que “con la legislación actual eso no es posible, pero la legislación se debe cambiar, porque entendemos que la Dirección General de Tráfico ha fracasado".
Además ha comprometido a mejorar la siniestralidad en la Comunidad de Madrid e intentar reducir en un 50% el número de víctimas entre 2003 y 2010.
Pacto de Estado contra los accidentes
Para intentar reducir los muertos y heridos graves en la carretera, el fiscal especial contra los delitos de la Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha pedido un “Pacto de Estado". Además diferentes sectores de la sociedad han realizado actividades y peticiones para evitar los accidentes.
