Los paros (de dos horas por turno) en la planta navarra de Landaben han sido convocados por los sindicatos CCOO, LAB y CGT, y han causado la pérdida de producción de unos 300 vehículos del modelo Polo.
Además, los sindicatos han decidido celebrar una asamblea general para informar a los trabajadores sobre la reunión de la presidencia del Comité Europeo y Mundial de Volkswagen que se celebró la semana pasada.
Para los sindicatos, ceder al “chantaje" de la deslocalización (trasladar parte de su producción a la planta de Bratislava) no garantiza el futuro de esta factoría. Por ello, reclaman una política industrial que no dependa de las multinacionales y que, principalmente, responda a los intereses de la clase trabajadora.
Ante la inestabilidad de esta situación, la Dirección de Volkswagen ha invitado a las federaciones estatales del metal de UGT y CCOO a reunirse con ella para tratar de desbloquear la negociación colectiva de la fábrica de Landaben, ya que en los últimos 16 meses no se ha llegado a ningún acuerdo.
El sindicato UGT de Navarra, que se ha desmarcado del resto de los colectivos, ha anunciado que sus dirigentes acudirán a la próxima reunión “con la voluntad de avanzar en la resolución del problema", aunque han destacado que las decisiones del convenio se tienen que acordar en la propia planta de Landaben.
Para Cándido Méndez, secretario general de UGT, habría que someter a referéndum la última oferta de la empresa, ya que, en su opinión, es bastante aceptable. Como se sabe, ante la falta de acuerdo en la planta, la Dirección de Volkswagen decidió “castigar" a Landaben con el traslado a Bratislava de parte de la producción del Polo que se hace en Navarra.
El actual jefe del comité de empresa de Volkswagen, Bernd Osterloh, presidirá a escala mundial este órgano en el que habrá delegados de todas las fábricas del grupo. Tras su elección, Osterloh ha criticado la actual gestión de la marca alemana diciendo que “es contraproducente amenazar con el cierre de empresas, recortes de personal y despidos". Por esto hay que realizar “estrategias alternativas inmediatas".