Nuevo Renault Laguna

Renault ha presentado en el Salón de Amsterdam (Holanda) la nueva generación del Laguna que muestra ligeros retoques estéticos, incorpora mejoras en el equipamiento y estrena una versión GT de 205 CV.

Nuevo Renault Laguna
Nuevo Renault Laguna

Desde Renault se defiende que la principal virtud del nuevo Laguna es que ha aumentado su calidad, tanto la real como la percibida, en su interior.En esta zona se adopta un nuevo diseño y se estrenan materiales diferentes en la consola central y en el salpicadero. Se potencia la ergonomía y el acceso a los mandos y se reducen las tolerancias. Los tejidos de los asientos también han cambiado y, según la marca, se incluyen tejidos más modernos, sustituyéndose el terciopelo por micro fibras, que son más suaves al tacto.El nuevo Laguna también acoge un mayor cargamento tecnológico. De esa manera, se equipa la tarjeta Renault con arranque manos libres, freno de párking automático y los sistemas de navegación Carminat y Comunicación. Este sistema, aparte del navegador, reúne cargador de seis CDs que puede reproducir MP3 y sistema Bluetooth de manos libres. Exteriormente, las diferencias con el modelo actual son pocas. La parte delantera recibe toques estéticos que le asimilan al resto de la gama de vehículos de la marca, con una única pieza que integra paragolpes y calandra. El capó, a su vez, es más corto y se ha abombado, y los faros son algo más alargados. La seguridad es otro de los apartados en los que Renault siempre ha mostrado su compromiso y en este nuevo Laguna no iba a ser menos. Se incluye el “Sistema Renault de Protección" de tercera generación que equipa ocho airbags, avisador de olvido de abrochado del cinturón de seguridad para el pasajero y reposacabezas de nueva generación. Al mismo tiempo, se ha retocado el ESP, que ahora tiene en cuenta el comportamiento de las suspensiones y el desgaste de los neumáticos, y el ABS, con una mejor reactividad del sistema de control de la trayectoria. En este sentido, Renault ha señalado que sus ingenieros han trabajado sobre las suspensiones para aportar nuevas sensaciones al volante, con un especial énfasis en los apoyos de la carrocería, sobre todo en el aspecto del balanceo y la amortiguación. Los motores que equipará la nueva generación del Laguna son conocidos y están presentes en el modelo actual. Son cuatro motores de gasolina, aunque en dos de ellos, el 1.6 16v y el 2.0T se eleva la potencia de 110 a 115 y de 165 a 170 CV, respectivamente. Los dos propulsores restantes mantienen sus cifras (2.0 16v de 135 CV y 3.0 V6 de 210 CV).La oferta Diesel se conforma con dos mecánicas de gasóleo, un 1.9 dCi y un 2.2 dCI, con tres escalones de potencia (100, 120 y 150 CV).La nueva generación del Laguna contará con una versión deportiva específica, que se llamará GT. Dispondrá de un nuevo propulsor turboalimentado de dos litros que rendirá 205 CV y tendrá un par de 30,6 mkg. Poseerá un chasis con un reglaje diferente, enfocado para mejorar su dinamismo, y con una altura de la carrocería rebajada 10 mm. Estéticamente, se diferencia del resto de la gama por una rejilla de entrada de aire diferente, llantas de aleación revestidas de cromo ahumado, un alerón en la berlina y unas barras de techo satinadas y cristales traseros tintados en las versiones familiares. En el interior, acompañan al conjunto una tapicería de cuero, una palanca de cambios en aluminio y otra serie de detalles racing.Al mismo tiempo, Renault nos acaba de mostrar lo que en un futuro podría ser su modelo más urbanita. Su nombre, por ahora, es el de Z17 y se verá por primera vez en el próximo Salón de Ginebra, que se celebra en la ciudad suiza entre el 3 y 13 de marzo. En palabras del principal diseñador de la marca, Patrick Le Quément, “el Z17 es un vehículo concebido para circular y vivir en la ciudad. Sabemos que un coche transporta por término medio a 1,4 personas solamente, pero cualquier habitáculo reducido sólo a dos plazas es percibido como una limitación. Por eso, el Z17 ofrece tres verdaderas plazas y un maletero situado detrás del asiento del conductor, dentro de una arquitectura compacta".