El ministerio de Industria ha anunciado sus planes de apoyo a la innovación en España y prueba de ello es la creación del Instituto Tecnológico de Seguridad Automovilística. Dicho instituto es un organismo que nace bajo los auspicios de dos ministerios, el de Industria y el de Interior, a través de la Dirección General de Tráfico. La fundación tiene un presupuesto de 400 millones de los Presupuestos Generales del Estado. El resto de financiación procederá de un 50 por ciento de las multas por infracciones en las revisiones de las Inspecciones Técnicas de Vehículos, lo que puede suponer unos 3.000 millones de pesetas al año. Esta forma de aportación económica es una propuesta del director general de Industria, Arturo González. De esta manera, según González, el ciudadano comprobará como el "dinero que paga por las multas revierte en Seguridad Vial". La finalidad de este Instituto, según las mismas fuentes, es "integrar la tecnología con las demandas de seguridad de los ciudadanos y tratar de dar una respuesta a la sociedad, a través de un profundo estudio de los accidentes automovilísticos". Algunos colaboradores, además de los dos ministerios, son la aseguradora UNESPA y empresas cercanas a ambas instituciones.
El ministerio de Industria ha declarado, además, su intención de invertir 40.000 millones de pesetas en innovación tecnológica en el sector del automóvil español en los próximos cuatro años. En 2000, se invertirán 9.000 millones, en los dos años siguientes, 10.000 millones cada año y, finalmente, en 2003, un total de 11.000 millones. Entre los proyectos, además del mencionado Instituto Tecnológico, se encuentran dos grandes planes: uno dirigido a Medio Ambiente y otro respecto a máquinas y herramientas. Se concederán incentivos fiscales para la industria automovilística española con el fin de superar las 1,4 millones de unidades vendidas en el pasado 1999, llegando a las 1,5 millones de matriculaciones en 2000.
Sin embargo, las ayudas para el Plan Prever tendrán que esperar. Dichas ayudas son necesarias, entre otras causas, para poder cambiar el parque automovilístico español para adecuarse a la prórroga de la Unión Europea que se cumple en dos años y que se refiere al uso de catalizadores para las gasolinas con plomo.
Nuevo Instituto Tecnológico de Seguridad Automovilística
El Instituto de Seguridad Vial nace con el ansiado objetivo de reducir los accidentes de tráfico.