Nuevo Fiat Bravo

Todavía faltan más de seis meses para su lanzamiento, pero ya tenemos las primeras imágenes –pertenecientes, eso sí, a una maqueta a tamaño real- del sustituto del Fiat Stilo, que, curiosamente, se denominará como el antecesor de éste: Bravo.

Nuevo Fiat Bravo
Nuevo Fiat Bravo

El segmento de los compactos es uno de los más batallados del mercado. Focus, Golf, Mégane, Astra, Corolla, León y 307 son algunos de los gallitos que se va a encontrar el sustituto del Stilo en la lucha por potencionales clientes. Precisamente, el Stilo, uno de los más veteranos de la categoría junto al Nissan Almera, no ha sido un modelo demasiado exitoso para Fiat. Ya nació con problemas y sus ventas nunca han sido las esperadas por los responsables de la marca italiana. Quizás el cambio de denominación de su sustituto responda a un intento de evitar que el usuario relacione mentalmente el nuevo modelo con el vehículo al que sustituye. Y, como viene haciendo en los últimos años, ha buscado en el baúl de los recuerdos para bautizar su nueva creación, pues ya hubo un Bravo en las carreteras hace más de 10 años. Bravo –versión de tres puertas- y Brava –el cinco puertas- fueron los compactos que lanzó Fiat en 1995 con gran éxito. Eran dos versiones, con diferente denominación y enfoque –el Bravo, netamente más deportivo-, del mismo automóvil. Tanto uno como otro tuvieron bastante éxito, no en vano lograron el galardón de Coche del Año en Europa en 1996.El nuevo Bravo, traicionando a su pasado, no contará con carrocería de tres puertas, pues únicamente se comercializará asociado a una de cinco. Del Stilo actual se tomará la plataforma Compact que éste monta, de 2,60 metros de longitud, aunque las suspensiones, frenos y dirección contarán con una puesta a punto diferente. Al mismo tiempo, la estructura del chasis y de la carrocería será más rígida y cumplirá la normativa de seguridad. Sus dimensiones serán algo mayores que las del modelo al que sustituye, pudiendo alcanzar los 4,25 metros –4,18 m el Stilo- lo que le colocaría por encima de Mégane, 307 o Golf y por debajo de Léon o Focus.Lo que sí estrenará son mecánicas. Los motores Fire de gasolina de Fiat reciben la ayuda del turbo y entran en clara competencia con los 1.4 TSI de Volkswagen. También tendrán una cilindrada de 1,4 litros, aunque el nivel de potencia se quedará en 120 y 150 CV. En Diesel, también habrá novedades, pues, junto a los ya conocidos 1.9 JTD de 120 y 150 CV, debutarán dos Multijet 1.6 de última generación, con 105 CV y 120 CV. En cuanto al diseño, éste cambia radicalmente. Ahora tenemos una estética más parecida a la de los Alfa Romeo de la última generación, con unas líneas más fluidas y aerodinámicas que destilan dinamismo. Dos cosas nos han sorprendido: el gran tamaño de los faros delanteros, que nos recuerdan a los de su hermano Croma, y las manillas de las puertas metálicas, que, hasta la fecha, sólo se asociaban en Fiat a modelos de superior categoría. Una de las premisas principales del nuevo Bravo será la evitar problemas con la calidad, algo muy importante para incrementar la confianza en la marca y ganar potenciales clientes. En este sentido, se apostará por contenidos prácticos en el coche y se dejarán de lado automatismos que no interesan a los futuros compradores. Fiat tiene claro las virtudes de su nuevo compacto: “será un coche atractivo, divertido de conducir y a un precio relativamente asequible".