Nuevo descenso en las matriculaciones de turismos en España

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac), la de Importadores (Aniacam) y la Dirección General de Tráfico (DGT) acaban de publicar sendos informes con las matriculaciones de vehículos durante el recién acabado mes de marzo. Todas estas instituciones coinciden en que se ha producido un nuevo descenso en las ventas de coches, pero cada una de ellas presenta un porcentaje diferente.

Nuevo descenso en las matriculaciones de turismos en España
Nuevo descenso en las matriculaciones de turismos en España

La patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) ha cifrado el descenso de las ventas durante el mes de marzo en un 5 por ciento respecto al mismo mes de 2002. En el tercer mes del año se han matriculado en nuestro país 120.836 unidades frente a las 127.218 de mismo mes del pasado ejercicio.
El acumulado del año sigue registrando pérdidas: entre enero y marzo 309.794 unidades han sido matriculadas, mientras que el año pasado por estas fechas ya se habían contabilizado 328.731. Esta cifra supone un descenso del 5,7 por ciento en el acumulado. Sin embargo, si la tendencia es a la baja en el caso de los turismos, en los vehículos todo terreno es justamente al revés. En lo que va de año, siempre según los datos de Anfac, se acumula un aumento del 7,6 por ciento respecto al primer trimestre de 2002. En marzo, se han matriculado 6.526 unidades frente a las 5.999 del tercer mes del pasado ejercicio. Estos números suponen un aumento intermensual del 8,8 por ciento.

Los vehículos todo terreno acumulan una subida en lo que va de año del 7,6 por ciento, según Anfac, y del 8,8 por ciento, según Anicam.Por marcas, es Renault la que se hace con el liderazgo durante este mes de marzo, con un total de 16.278 unidades vendidas y un incremento del 0,4 por ciento respecto al mismo mes de 2002. Tras la marca de origen francés se colocan Opel –con 14.383 unidades-, Citroën –con 13.469-, Peugeot –con 12.380- y Seat –con 12.272-. Si quieres ver los diez modelos más vendidos en nuestro país, dirígete a nuestra sección de Guía Compra-Coches y consulta el ránking. De entre todas estas marcas que lideran las ventas en nuestro país, sólo Opel y Peugeot han registrado descensos durante este tercer mes del año (-14,3 y –7,4 por ciento, respectivamente). En el acumulado del año, también Renault encabeza las matriculaciones, con un total de 36.797 unidades a pesar de que sufre un descenso del 9,4 por ciento respecto a los tres primeros meses de 2002. Si atendemos a las matriculaciones de todo terreno, el líder del año continúa siendo Nissan con 3.083 unidades matriculadas durante los tres primeros meses del año. Sin embrago, el liderazgo del pasado mes de marzo se lo ha arrebatado Toyota, que ha matriculado 987 unidades. Tras la firma nipona se sitúan Suzuki, con 917 unidades, y Nissan, con 901. El modelo de todo terreno más vendido ha sido el Nissan Terrano II, con 702 unidades; seguido del Suzuki Vitara (521), el Toyota Land Cruiser (518) y el Toyota Rav4 (469). La Asociación Nacional de Importadores de vehículos (Aniacam) cifra el descenso durante los tres primeros meses del año en un 6,1 por ciento –unas décimas por encima del porcentaje calculado por Anfac-. Según los importadores, se han matriculado 120.625 turismos en marzo, lo que supone un descenso intermensual del 5,5 por ciento.
Los todo terrenos, no obstante, sí han registrado un aumento –calculado en un 8 por ciento- y 6.516 unidades.
Esta asociación segmenta su estudio dependiendo de los usuarios que realizan la compra: alquiladores, empresas y particulares. Pues bien, los canales de alquiladores y las ventas a particulares han sufrido un descenso respecto a marzo de 2002 del 18,1 y del 3,1 por ciento, respectivamente. Sin embargo, las compras de turismos realizadas por empresas se incrementaron durante marzo, según Aniacam, en un 7,8 por ciento. La tendencia a la baja se refleja también en los datos del acumulado recogidos por la Dirección General de Tráfico, pero, según éstos, el descenso es menor (un 1,61 por ciento). Según la DGT, en el tercer mes del año se matricularon en nuestro país 163.253 vehículos –de ellos, 128.593 turismos- lo que supone un ligero aumento respecto al tercer mes de 2002. En lo que va de año, según los datos de la DGT, se han matriculado 425.405 vehículos –turismos, furgonetas, camiones, motocicletas, tractores y autobuses incluidos -. Si hacemos una radiografía comunidad a comunidad, descubriremos que el mercado balear es el que ha sufrido una caída más drástica de las matriculaciones. En marzo, las ventas en esta región han caído nada menos que un 52,16 por ciento. Sólo se vendieron 4.613 unidades y, según los expertos, la guerra podría estar detrás de esta bajada: el turismo se ha retraído, las reservas hoteleras de Semana Santa son mucho menores que otros años, y las empresas de alquiler de coches han decidido no renovar sus flotas.

Otro importante descenso lo encontramos en la Comunidad Valenciana: las matriculaciones han caído un 7,90 por ciento, también por la bajada de las compras de las empresas de "rent a car". Madrid vuelve a ser la comunidad española donde se venden más coches, sin embargo sus matriculaciones han vuelto a caer (en esta ocasión, se registra un descenso del 2,28 por ciento).

Cataluña -la segunda comunidad en matriculaciones- ha experimentado una leve recuperación de sus matriculaciones: se han vendido 19.845 vehículos, un 2,24 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

La tercera en el ránking es Andalucía con 18.288 unidades matriculadas en marzo. La comunidad andaluza también presenta cifras positivas: las matriculaciones han aumentado un 1,81 por ciento.