Las dimensiones del C2 son bastante contenidas, sobre todo a lo largo. De esta manera, es 6 centímetros más corto que, por ejemplo, el Saxo, aunque es bastante más ancho y alto que el antiguo modelo de Citroën este modelo (6 y 7 centímetros más, respectivamente). El C2 posee la misma plataforma que el C3 y el C3 Pluriel, denominada A, aunque con una versión con una distancia entre ejes corta, 2,31 metros frente a 2,46. A pesar de esto, desde Citroën se señala que la habitabilidad interior está asegurada para cuatro personas, gracias, en parte, a sus dos asientos posteriores individuales.Estas butacas pueden deslizarse y tienen la posibilidad de abatirse con la consiguiente ganancia de espacio interior a favor del maletero. Este elemento cuenta con la novedosa solución de abrirse en dos partes: la superior, que corresponde al cristal, permite una apertura fácil y en un espacio reducido; la inferior otorga la posibilidad de introducir objetos pesados y voluminosos. Aparte, el maletero ofrece un receptáculo semioculto de 5 litros para guardar ciertos elementos. El C2 incorporará tres mecánicas de gasolina y una Diesel. El de menor potencia es un 1,1 litros de 61 CV de potencia máxima mientras que por encima se sitúa un 1.4 de 75 CV y un 1.6 16V de 110 CV. El único Diesel es el 1,4 HDI common rail de segunda generación y 70 CV. Existe la posibilidad también de equipar cambio automático SensoDrive a los dos propulsores de gasolina más potentes. Citroën ofrecerá también un gran número de elementos en su equipamiento, aunque la marca gala no ha aclarado si será incluido de serie o lo ofrecerá como opción. ABS con repartidor electrónico de frenada, sistema de frenado de urgencia, encendido automático de las luces de emergencia, control de estabilidad ESP, climatizador o regulador de velocidad estarán entre ellos.
Nuevo Citroën C2
Citroën ha desvelado los primeros datos e imágenes de su nuevo modelo pequeño, el C2. Este utilitario comparte con su hermano mayor, el C3, un gran número de características, no sólo estéticas.
