La Consejería de Economía e Investigación Tecnológica, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Universidad Politécnica de Madrid han avalado el primer centro especializado en la diagnosis de automóviles de la región, situado en el interior de la estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Getafe, en el kilómetro 15,400 de la N-IV.
Las nuevas instalaciones, que ocupan una superficie de 400 m2 y en las que se han invertido más de 750.000 euros, están preparadas para detectar cualquier anomalía en el funcionamiento de un automóvil. Además, según uno de los responsables del centro, "se ofrece un servicio imparcial de diagnóstico profesional sobre los problemas mecánicos que aparecen en los vehículos", así como una información precisa sobre qué parte del coche hay que inspeccionar.
Por ejemplo, el motor se analiza en un banco de potencia (la prueba más costosa, con un precio de 48 euros) donde se obtienen las curvas características de par y potencia, junto a las emisiones de CO, HC, CO2 y O2. Sin embargo, el usuario puede pedir únicamente el examen que necesite, como la revisión de la estructura del vehículo después de un accidente o la inspección del sistema de aire acondicionado (24 euros).
Además, el conductor puede analizar la carrocería de su automóvil de manera dimensional (una prueba realizada mediante ultrasonidos) o verificar la suspensión, los frenos, la dirección o el equilibrado con un procedimiento dinámico capaz de comprobar si el funcionamiento del coche en condiciones reales de marcha es completamente satisfactorio.
El sistema de trabajo empleado en el centro permite acumular pruebas concretas o realizar "la más completa radiografía del estado del vehículo, que se entrega con todo detalle al solicitante", según los responsables de las instalaciones, quienes subrayaron que, en cualquier caso, "se trata de un diagnóstico, no de reparaciones".
Todos los datos obtenidos se comparan con los suministrados por el fabricante. Además, el usuario recibirá fotografías de los sistemas afectados. Con este diagnóstico, los conductores podrán conocer el alcance de las reparaciones de sus coches y de las averías que procedan en cada caso, por lo que, además de aumentar la transparencia, "se ahorrará tiempo a los clientes", según indica Amada López, gerente del centro.