Nuevas propuestas para el Día sin Coche

La cuenta atrás ya ha comenzado: quedan menos de tres meses para la celebración del Día Sin Coches y, según afirman en CCOO, el Ayuntamiento de Madrid "se ha dormido en los laureles". Este sindicato ha presentado hoy nuevas medidas para este evento, algunas de ellas podrían establecerse de forma permanente.

El próximo 22 de septiembre se celebrará el Día sin Coche, pero, aunque las distintas fuerzas sociales y políticas están de acuerdo en que hay que reducir el uso del automóvil, chocan en cómo conseguirlo.
Hace unas semanas, la oposición, concretamente Izquierda Unida, criticaba al Ayuntamiento de Madrid de "desidia" en la organización de este evento. Ahora, Comisiones Obreras se ha sumado a los reproches y lamenta que el equipo de Álvarez del Manzano se ha "dormido en los laureles".
Este sindicato ha presentado hoy sus propuestas para la nueva edición del Día Sin Coches. CCOO quiere que algunas de estas medidas se implanten de forma permanente. En primer lugar, sugieren cortes de tráfico en la capital durante todo el fin de semana que dure esta fiesta. Las vías afectadas, según apuntan, deberían ser las que discurren de la zona interior a las calles de Atocha, Segovia, Gran Vía y Retiro. Además, los residentes de estas zonas tendrían que estacionar fuera de este perímetro, por lo que reclaman al Ayuntamiento la creación de aparcamientos disuasorios.
Para que esta convocatoria sea un éxito, como apunta CCOO, piden el fomento del uso del transporte público con la creación de una tarifa gratuita o simbólica. También proponen separar físicamente los carriles bus de la ciudad y reservar un carril para el uso exclusivo de los autobuses interurbanos.
En Comisiones, apuestan por el uso de la bicicleta frente al coche, por lo que han pedido el establecimiento de puntos de alquiler de estos vehículos, que, como apuntan, serían gratis para niños y adultos.
CCOO recoge un apartado especial para mejorar el transporte de trabajadores, ya que, según sus cálculos, se necesita una media de dos horas para acudir a trabajar. En este sentido, han solicitado el establecimiento de transportes de empresa o colectivos que se dirijan a los polígonos industriales, que, en la actualidad, "se encuentran mal comunicados".

El día de después
Este sindicato quiere que, tras la celebración del Día Sin Coche, se establezcan alguna de las medidas de forma permanente. Así, abogan por la creación de una red de carriles de bici interconectados y la posibilidad de entrar con las bicicletas en los transportes públicos.
CCOO considera que se deberían establecer cortes de tráfico en los días festivos y en domingo y prohibir totalmente la entrada de vehículos particulares en la Casa de Campo.
Por último, también han recalcado la necesidad de delimitar los carriles bus con bordillos y de crear una comisión institucional para organizar los sucesivos Días Sin Coche.