Norma de emisiones WLTP 2018: los coches costarán más desde septiembre

Pagaremos más por un mismo coche nuevo: es lo que ocurrirá con la aplicación de la nueva norma WLTP de emisiones. La patronal europea ACEA pide la ayuda de los gobiernos.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

Norma de emisiones WLTP 2018: los coches costarán más desde septiembre
Norma de emisiones WLTP 2018: los coches costarán más desde septiembre

A finales de 2017 en Autopista.es ya te adelantamos la noticia: la industria del automóvil se preparaba ya para afrontar un 2018 que traería consigo una nueva normativa de emisiones, denominada WLTP, que, entre otras consecuencias acarrearía a buen seguro un aumento en el precio de los coches. Pues bien, ahora es la patronal europea de fabricantes de automóviles, ACEA, quien da la voz de alarma sobre un próximo aumento en las tarifas.

ACEA, que ha emitido la alerta durante la publicación del “TAX Guide 2018” (donde analiza y recoge todos los tributos que se aplican a los coches en la Unión Europea), solicita formalmente a los gobiernos que no permitan que la aplicación de este nuevo ciclo de emisiones afecte al bolsillo de los consumidores. La patronal considera que las modificaciones se deberán a cambios en los métodos de medición y no a cambios en el rendimiento de los vehículos.Norma WLTP 2018

Qué es la WLTP y cómo afecta

Pero, ¿por qué afectará al precio de los coches nuevos la norma WLTP? Como te venimos ya contando desde hace meses, bajo estas siglas se esconde ya un nuevo test de medición de consumo y emisiones de C02 en los coches, cuyo objetivo es alcanzar unas homologaciones de gases contaminantes en condiciones, por primera vez, ya reales de conducción. Estas emisiones y consumos, más próximos al del consumidor, dará como resultado un índice mayor en muchos modelos del mercado: lo que, en los 20 países que como España cuentan con sistemas impositivos en los vehículos nuevos basados en las emisiones de CO2, significaría un cambio de tramo.

Obligatoria a partir del próximo 1 de septiembre, cuando todos los coches nuevos matriculados deberán haber pasado ya estas pruebas que marca la norma WLTP, los primeros estudios confirman que los coches podrían elevará sus emisiones homologadas hasta en un 40%. “Los gobiernos deben asegurar que la transición a la norma WLTP no tendrá un impacto negativo en el gravamen de los automóviles”, ha manifestado el secretario general de ACEA, Erik Jonnaert, quien advierte que “si no, se aumentará la carga financiera sobre los consumidores, y se producirá una confusión general”.Precio de los coches

Sin exención de Impuesto de Matriculación

La nueva medida, como te informamos a finales de diciembre, podría suponer por ejemplo que vehículos que hoy estén ligeramente por debajo de los 120 g/km de CO2, y por tanto exentos de Impuesto de Matriculación, dejen de estarlo al ver incrementadas sus cifras en 10 ó 15 g/km. Hay cálculos en la industria que incluso ponen cifra: hasta 6.000 versiones de coches nuevos podrían verse afectados por cambios de tramos impositivos y, si no se cambia la legislación, por un aumento de precio. Algunas marcas estarían ya incluso estudiando asumir ellas ese sobrecoste si no hay cambios en las normas que regulan las emisiones.

Otra consecuencia que podría suponer la norma WLTP es la modificación en las etiquetas medioambientales de muchos coches. Este nuevo ciclo, que simula distancias más largas de pruebas, se realizan en carretera abierta al tráfico, en entornos urbanos más exigentes y a velocidades más altas, podría suponer una clara limitación en el impacto de la propulsión eléctrica en modelos híbridos y enchufables, que al ser menos ecológicos podrían ver afectada su catalogación. Veremos qué ocurre definitivamente en los próximos meses.

También te puede interesar:

Norma de consumos WLTP: todas las preguntas y respuestas

Más control en consumos y emisiones de los coches