Nissan registrará un resultado positivo en este ejercicio

Los planes de los constructores de automóviles buscan el ahorro de costes a través de reducción de plantillas y del tiempo de ensamblaje de cada unidad.

La firma automovilística nipona Nissan va a registrar su primer resultado positivo de los últimos cuatro años. Así lo ha señalado su presidente, Carlos Ghosn, que ha anunciado que los beneficios podrían alcanzar los 180.000 millones de pesetas. El ejercicio actual termina el 31 de marzo de 2001, aunque, según Ghosn, la reducción de costes ya ha alcanzado un 10 por ciento, cuando en principio los objetivos eran del 8 por ciento. Hace un año que comenzó el Plan Revival de Nissan, encargado a Carlos Ghosn, exdirectivo de Renault, que pasó a
El pilar que ha soportado este plan, que aún se lleva a cabo, ha sido la reducción de costes para conseguir la eficiencia industrial máxima. Este programa ha supuesto la eliminación de unos 21.000 puestos de trabajo, de los cuales 16.000 despidos se produjeron en Japón, donde, además, se cerraron cinco factorías. Los primeros resultados del plan serán presentados la próxima semana. Entre los puntos más importantes de dicho proyecto, se encontraba la posibilidad de dimisión de Ghosn y de todo su equipo si no se conseguían resultados positivos. En definitiva, según palabras del presidente de Nissan: "El único fin son los beneficios, algo que a los gestores anteriores no les preocupaba particularmente".
Por otro lado, el vicepresidente de Renault, Pierre-Alain de Smedt, también ha anunciado un plan parecido para los años 2001-2003. Para el representante de Renault el tiempo de alianzas y compras ya ha pasado y ahora es el momento de la consolidación. Para conseguir la reducción de costes que busca el productor galo, es necesario, según Smedt, el ahorro en las compras y la mejora en el productividad industrial, que ahora se encuentra en 15 horas de trabajo por unidad ensamblada. Su nuevo horizonte sitúa este umbral en las 12 horas. Otra manera de ahorro es el B2B, plataforma electrónica de comunicación con proveedores a través de la Red. Este sistema lo ha desarrollado Renault en conjunto con Ford, con General Motors y con DaimlerChrysler. En cuanto a la situación actual del mercado en Europa, el vicepresidente de Renault ha señalado que las ventas no han bajado: se ha producido un estancamiento en Alemania que ha sido "subsanado" con las ventas en países como Italia o Francia.